Los alumnos de 6to año realizaron el trabajo final de lectura de verano “amigos por el viento” de Liliana Bodoc. La actividad fue elegir una frase del libro, construir un susurrador e invitar a las familias y…..SUSURRAR Las frases.
Jun, 2018

Los alumnos de 6to año realizaron el trabajo final de lectura de verano “amigos por el viento” de Liliana Bodoc. La actividad fue elegir una frase del libro, construir un susurrador e invitar a las familias y…..SUSURRAR Las frases.
Los alumnos de primer ciclo recibieron la visita de los bomberos voluntarios de zarate.
Los alumnos de 5to año comenzaron las clases de natacion a cargo de los profesores juan ingacio murillo y pablo pintos.
En el marco del proyecto de articulación se presento el taller “formación en valores, fortalecimiento de autoestima y proyecto de vida para adolescentes” que realizarán los alumnos de 6to año del nivel primario y 1° año del nivel secundario.
El motivo de esta iniciativa es el interés de nuestra institución en acompañar a los alumnos que inician su adolescencia atendiendo las problemáticas emergentes de esta etapa como el mal uso de las redes sociales, trastornos alimentarios, vacío existencial, bullying, alcohol, drogas, etc.
El 23 de Marzo recibimos la visita de Mario Puente, ex combatiente de Malvinas, quien brindó una charla para Segundo Ciclo del nivel primario.
Mario nos dejó un mensaje de superación personal y nos instó a mantener viva la llama de Malvinas.
Acompañados de las familias, se desarrolló el Acto que dio apertura al ciclo lectivo 2018 del Nivel Primario.
Directivos y docentes les desean un muy buen año para todos!
Docentes de los niveles Primario y Secundario del Instituto de Vanguardia, con el objetivo de enriquecer y mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, participaron de una capacitación sobre Neurociencias y Educación a cargo de Graciela Marchetti, quien es Consultora Educativa en Neuroaprendizaje – Trainer en PNL – Master Practitioner en PNL especializado en Educación – Coach Ontológico Profesional.
¡El alumno supera al maestro!
Con profundo orgullo y admiración, los docentes de Ciencias Naturales podemos afirmar que el alumno ha superado al maestro.
Benjamín Basanta, ex alumno del instituto, brindó una charla a los estudiantes del departamento de Ciencias Naturales sobre su recorrido académico.
Luego de sus estudios secundarios, cursó la Licenciatura en Ciencias Biológicas en la Universidad de Buenos Aires, con especialización en BiologíaMolecular y Biotecnología. Finalizó su carrera con el siguiente trabajo de tesis: “Proteínas Termoestables como Punto de Partida para el Desarrollo de Biosensores Fluorescentes”.
Actualmente, se encuentra cursando el Doctorado en Biología Estructural en el programa “Biological Physics Structure and Design” en la Universidad de Washington, en Seattle (EEUU).
Como si esto fuera poco, tiene trabajos de investigación publicados enrevistas científicas, como la prestigiosa Science.
Para aquél que quiera introducirse más en el mundo de las proteínasque investiga y diseña Benjamín, nuestro querido científico, les dejamos lasiguiente información:
• Marcos, E., Basanta, B., Chidyausiku, T. M., Tang, Y., Oberdorfer, G., Liu, G.,… & Pereira, J. H. (2017). Principles for designing proteins with cavitiesformed by curved β sheets. Science, 355(6321), 201-206.
• Basanta, B., Chan, K. K., Barth, P., King, T., Sosnick, T. R., Hinshaw, J. R., … &Baker, D. (2016). Introduction of a polar core into the de novo designedprotein Top7. Protein Science, 25(7), 1299-1307.¡BRAVO, BENJAMIN! ¡Te felicitamos!
El pasado 7 de Mayo los alumnos de primer año guiados por los profesores y directivos: Silvia Murno, María Rosa Garnero, Claudia Gonzalez Lopez y Maria de los Angeles Bottazzi formaron parte de una visita al Teatro Colón y al Museo de Ciencias Naturales.
Los objetivos buscados fueron participar activamente en experiencias directas. Reconocer los elementos visuales, gramáticos, plásticos, musicales y linguísticos en producciones escénicas. Explorar el espacio dramático y el espacio escénico. Relacionarse con el espacio total, parcial, personal y compartido.
Talleres y Proyectos: