Promesa de Lealtad a la Bandera Nacional

En una ceremonia cargada de emoción, los alumnos de cuarto año realizaron la tradicional Promesa de Lealtad a la Bandera Nacional, reafirmando su compromiso con los valores de libertad, justicia y respeto por nuestra historia.

Nos acompañaron en este acto tan significativo los cadetes de la Prefectura Naval Argentina, quienes engalanaron la ceremonia con su presencia y espíritu institucional. También compartieron este momento las familias de los estudiantes, siendo testigos del sentido de pertenencia y orgullo que se vivió durante la jornada.

La conducción del acto estuvo a cargo de las alumnas de quinto año, Emma Hermelo y Úrsula Nolasco, quienes lo hicieron con gran responsabilidad, respeto y calidez, recibiendo el reconocimiento por parte del personal de Prefectura.

Semana de la Convivencia Digital

Se desarrolló en toda la provincia la Semana de la Convivencia Digital, una propuesta impulsada por la Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social junto a la Dirección de Tecnología Educativa. Esta iniciativa invita a docentes y estudiantes a reflexionar sobre el uso de las tecnologías desde una mirada crítica, responsable y respetuosa.

En nuestra escuela, la profesora de Informática, Mariel, llevó adelante esta propuesta con los alumnos del segundo ciclo, a través de clases participativas en las que se promovió el debate, la construcción colectiva de conocimientos y el desarrollo de la ciudadanía digital crítica. Como cierre del trabajo realizado, preparó un video que resume el trabajo realizado.

Celebramos estos espacios que favorecen el uso consciente y responsable de las tecnologías como ámbitos de convivencia, participación y expresión.

Una tarde de museo

En el marco del proyecto de articulación con el nivel secundario, los alumnos de 6° B participaron de una enriquecedora experiencia educativa. Acompañados por el profesor Franco Palavecino, en el espacio del taller de Ciencias Sociales, realizaron una visita al Museo Histórico Quinta Jovita.

Durante el recorrido los estudiantes pudieron conocer la historia local, valorar el patrimonio cultural y reflexionar sobre los procesos históricos que marcaron nuestra comunidad.

Gracias por su solidaridad

Desde la escuela queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las familias que se sumaron con generosidad y compromiso a la campaña de ayuda para los damnificados por las inundaciones en nuestra ciudad.

Cada donación y cada gesto solidario fueron fundamentales para acompañar a quienes más lo necesitan en este difícil momento. Una vez más, la comunidad educativa demostró que, cuando trabajamos juntos, podemos hacer una gran diferencia.

Distribución de la mercadería: EP N° 8, Secundaria N° 21 (6 familias), Barrio Bosh, San Cayetano y Santa Lucía, Jardín N° 907 y EP N°23.

Conmemoración del 25 de Mayo

En el marco de la conmemoración del 25 de Mayo, los alumnos y alumnas de Quinto año, guiados por las seños Pamela y Maricel, llevaron adelante una emotiva representación de los hechos que marcaron el nacimiento de nuestra Patria.

A través de una puesta en escena, recrearon las discusiones y debates de aquellos días tan intensos de 1810, poniéndose en la piel de los hombres y mujeres de Mayo, con sus diferencias, dudas y pasiones, pero unidos por un sueño común: el de una tierra libre y soberana.

Visita a Prefectura en el marco del proyecto «Abanderarse, rumbo y destino»

En el marco del proyecto «Abanderarse, rumbo y destino» que llevamos junto a Prefectura, los alumnos de cuarto año participaron de una enriquecedora jornada en las instalaciones de dicha institución.

Durante la visita, los cadetes brindaron una charla muy interesante sobre la figura de Manuel Belgrano, compartiendo su legado y compromiso con la patria. Luego, los estudiantes realizaron una visita guiada por el lugar, donde pudieron conocer de cerca el trabajo que realiza Prefectura y la formación de sus integrantes.

De esta jornada también participaron las escuelas La Armonía y Einstein de la ciudad de Campana, lo que permitió compartir esta experiencia con otros estudiantes. Fue una hermosa jornada de aprendizaje y valores patrios.

Exploramos el corazón de la computadora.

En la clase de informática, junto a la profesora Mariel, los alumnos se embarcaron en una experiencia donde conocieron las partes internas de una computadora y la función de cada una. También desarmaron una computadora para observar cómo esas partes se conectan y trabajan en conjunto para que el equipo funcione. Gracias profe Mariel por esta aventura tecnológica.

Aula al aire libre

Los alumnos de 4to año, en el área de Ciencias Naturales, estuvieron trabajando en grupo sobre los materiales y sus propiedades. Como parte de la propuesta salieron del aula y se instalaron en el patio, donde prepararon en equipo las láminas para las exposiciones.

La actividad se desarrolló en un ambiente de colaboración en el que cada grupo pudo organizar ideas y construir juntos sus producciones. Pronto compartirán lo aprendido con el resto de la clase a través de sus exposiciones.

Reflexionamos sobre el uso responsable de las redes sociales

En nuestra escuela, creemos que la formación integral de los estudiantes también incluye el uso consciente respetuoso de las tecnologías. Por eso junto a la profesora de informática se llevó adelante un trabajo especial sobre el uso responsable de las redes sociales y el impacto que puede tener en la vida cotidiana de niños y niñas.

Se abordaron temas como la privacidad, el respeto en los comentarios, el cuidado de la información personal y la importancia de pensar antes de publicar o compartir contenido. Los alumnos reflexionaron sobre cómo sus acciones en el mundo digital pueden afectar a otros o así mismos, incluso sin intención.
Como cierre los alumnos de quinto año recorrieron los salones para compartir con sus compañeros lo aprendido.

Jornada de reflexión sobre el Día del Acoso Escolar

En el marco del Día del Acoso Escolar, las profesoras de Inglés, Melisa y Sofía, llevaron adelante una jornada de trabajo junto a sus estudiantes. Durante las clases, los chicos y chicas reflexionaron sobre esta problemática que afecta a tantos niños, niñas y adolescentes en todo el mundo.

Después del recreo, todos los cursos se reunieron en el patio, donde los alumnos expusieron el trabajo realizado y compartieron sus reflexiones con la comunidad educativa. La actividad promovió la empatía, el respeto y la importancia de actuar frente a situaciones de acoso.

Felicitamos a los estudiantes por participar con entusiasmo en esta propuesta que nos invita a construir entre todos una escuela libre de violencia.