Descubriendo Holcim: Una Experiencia Inolvidable

El jueves 6 de junio, un grupo de alumnos del Instituto de Vanguardia tuvo la oportunidad de participar en el programa «Descubriendo Holcim», una iniciativa de Holcim Argentina que permite a los estudiantes conocer de cerca el proceso productivo del cemento. Fuimos recibidos cordialmente por María Marta Raviolo, quien nos guió a través de esta fascinante experiencia.

El recorrido nos permitió adentrarnos en el sorprendente mundo de la fabricación de cemento. Sin embargo, al abrir la puerta de la planta, descubrimos que esta visita era mucho más que un simple recorrido industrial : fue una oportunidad para conocer a las personas detrás de la producción, experimentar el trabajo en equipo, la hospitalidad de los colaboradores y, en definitiva, sumergirnos en la cultura Holcim.

Nuestro grupo estuvo conformado por la docente Zaira Dip y los alumnos Cristaldo Nazareno, Vivaqua Tomás, Martínez Bianca y Barrozzo Lautaro. Durante la jornada tuvimos la oportunidad de observar algunas de las tecnologías más avanzadas de Holcim, incluyendo el alineador de acoples láser de precisión, y los métodos de ensayos de laboratorio físicos, químicos y mecánicos tanto de la materia prima como del producto final. Además, visitamos una sala de mantenimiento donde actualmente se trabaja con realidad virtual, lo cual nos dejó profundamente impresionados.

En esta visita no estuvimos solos: Compartimos la experiencia con estudiantes de la Escuela Secundaria de Educación Técnica N°1 «Almirante Guillermo Brown», acompañados por la docente Victoria Soledad Vergara Medina, y la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1 «Luciano Reyes» de Campana, junto a la docente Anahí Raquel Moyano. Este intercambio enriqueció aún más nuestra visita, permitiéndonos interactuar y aprender junto a otros jóvenes apasionados por la tecnología y la industria.

Estamos muy felices y agradecidos por la invitación de Holcim y por haber tenido la oportunidad de compartir este espacio tan valioso con los docentes y alumnos de las escuelas técnicas mencionadas. Ver a nuestros estudiantes tan entusiasmados, haciendo preguntas e interactuando con el entorno, nos llena de orgullo. Su comportamiento ejemplar reflejó los valores de nuestra institución y nos demuestra que estamos formando a futuros profesionales comprometidos y curiosos.

La visita a Holcim fue una experiencia inolvidable que nos permitió no solo aprender sobre la producción de cemento, sino también comprender la importancia de la colaboración y el espíritu de equipo. Agradecemos a Holcim por abrirnos sus puertas y brindarnos esta oportunidad única de aprendizaje y crecimiento.

Redacción: Zaira Dip

Francisco campeón en Brasil!

Felicitamos a Francisco Moreira Rosas por haberse consagrado campeón sudamericano junior en remos cortos, junto a sus compañeros: Valentino Aversso, Emilio Bettiana y Lautaro Galdeano.

Es un ejemplo de dedicación, trabajo y esfuerzo.

Felicitaciones!

Así lo recibimos:

Cronograma reuniones

Familias: Informamos cronograma de reuniones Nivel Secundario Ciclo Lectivo 2024 .

MODALIDAD MEDIA:
1° A Miércoles 21/02 9 a 10 hs.
2° A Lunes 26/02 9 a 10 hs
3° A Lunes 26/02 10 a 11 hs
4° Soc Martes 27/02 9 a 10 hs
4° Nat Martes 27/02 10 a 11 hs
5° Soc. Miércoles 28/02 9 a 10 hs
5° Nat. Miércoles 28/02 10 a 11hs
6° Nat. Viernes 23/02 9 a 10 hs
6° Soc. Viernes 23/02 10 a 11 hs

MODALIDAD TÉCNICA:
1° B Miércoles 21/02 10 a 11 hs
1° C Miércoles 21/02 11 a 12 hs.
2° B Miércoles 28/02 18 a 19 hs
2° C Miércoles 28/02 19:30 a 20:30 hs
3° B Lunes 26/02 19:30 a 20:30 hs
3° C Martes 27/02 11 a 12 hs
4° Técnica Lunes 26/02 18 a 19 hs
5° B Técnica Jueves 29/02 18 a 19 hs
5° C Técnica Jueves 29/02 de 19:30 a 20:30 hs.

Actividades de Inicio Ciclo Lectivo 2024

  • Miércoles 14 de febrero Comienzo de Actividades
  • Miércoles 14 al martes 27 de febrero Período de intensificación
  • Miércoles 28, jueves 29 y viernes 1° marzo Comisiones Evaluadoras previas y Equivalencias.
  • Viernes 1° de marzo Inicio de cursada Nivel Secundario 1° año (a confirmar)
  • Lunes 4 de marzo Inicio de cursada Nivel Secundario 2°,3°, 4°, 5°, 6° y 7° (a confirmar)

Unidad Académica Instituto de Vanguardia / Jardín Trampolín

Queremos agradecer a las familias de nuestro jardín, nivel primario y nivel secundario por ayudarnos a que este nuevo proyecto se realice.

Una navidad distinta con una rica cena que incluya comida, bebida y postre.

Se armaron más de 70 bolsas para donar al Merendero Los chicos de Reysol la semana que viene.

Gracias a todas las familias que colaboraron, gracias a nuestros alumnos por la predisposición y el trabajo desinteresado.

Gracias a los profesores organizadores por tan noble proyecto.

Más de 50 libros entregados

Hoy el Jardín N° 924 del barrio Lubo, María Elena Walsh, ubicado en la Ciudad de Campana recibió más de cincuenta libros gracias a la colaboración de los alumnos de primer año de secundaria del Instituto de Vanguardia y la Sociedad Argentina de Escritores ( Sade Campana).

La literatura infantil no solo permite transmitir la alegría y la tristeza, sino que también le permite al niño o niña desarrollarse e interpretarse a si mismo.

¡Juntos damos un paso adelante para fomentar la inteligencia emocional en la infancia!

Agradecemos a cada familia por su participación.

Día Nacional de Lucha Contra el Grooming

El 13 de noviembre se conmemoró el Día Nacional de la Lucha Contra el Grooming ya que ese mismo día se sancionó la Ley 26.904 que describe al grooming como un delito penal.

Fue por ello que los alumnos de distintos años presentaron sus carteleras y dieron exposiciones orales abordando el tema en cuestión.

Según el Ministerio de Justicia y Desarrollo Humano, se llama grooming a la acción deliberada de un adulto de acosar sexualmente a un niño, niña o adolescente mediante el uso de Internet, a través de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos como las redes sociales, las páginas de internet o las apps de mensajería como Whatsapp.

Como Institución apoyamos firmemente la lucha contra el grooming y todas aquellas actividades que pongan en riesgo la integridad de los niños y adolescentes de todo el mundo.

Nos sumamos a la reflexión de la docente Micaela Macaris , quien expresó que «todos los niños y adolescentes merecen una infancia libre y feliz».

Explorando la Ingeniería: Nuestras Alumnas en Acción

En el Instituto de Vanguardia, nos llena de orgullo destacar el destacado desempeño de tres alumnas excepcionales: Martina Aguilera (5°), Bianca Martínez (6°) y Valentina Flores (5°). Estas jóvenes talentosas han participado de manera activa en el inspirador proyecto INGENIAS, una iniciativa propuesta por la UTN FRD en la cercana ciudad de Campana.

INGENIAS, un programa diseñado especialmente para estudiantes mujeres de los últimos años de secundaria y escuelas técnicas, brinda encuentros donde se sumergen en el fascinante mundo de la ingeniería a través de talleres y actividades realizadas en la facultad. Durante estos encuentros, nuestras admiradas alumnas comparten sus experiencias, conocimientos y aprendizajes con compañeras de otras instituciones, creando así una red de colaboración y empoderamiento.

Los talleres no solo proporcionan una visión detallada de la vida universitaria, sino que también ofrecen la oportunidad de experimentar con proyectos de ingeniería que abarcan áreas tan emocionantes como la robótica, la programación, la química, la mecánica y la eléctrica.

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la UTN FRD por su compromiso con la educación y el desarrollo de habilidades en nuestras estudiantes. En el Instituto de Vanguardia, celebramos con alegría estas iniciativas, ya que creemos firmemente en el fomento del liderazgo femenino en áreas técnicas.

Es un honor para nosotros ser testigos del crecimiento y la excelencia de Martina, Bianca y Valentina, y esperamos con entusiasmo ver cómo estas jóvenes estudiantes continúan dejando su huella en el mundo de la tecnología y la innovación. ¡A la Vanguardia, Chicas! El Futuro las Espera.

Muestra Anual de Proyectos Ciclo Lectivo 2023

El viernes 3 de noviembre se realizó nuestra tradicional Muestra Anual de Proyectos, en ella las familias de los alumnos y la comunidad toda pudieron observar los trabajos elaborados por los alumnos durante el Ciclo Lectivo 2023 de las Modalidades de Técnica, Cs. Sociales y Cs. Naturales.

Asistieron además autoridades de Inspección Región 11 la Sra. Inspectora Paula Borrini y el Sr. Inspector Esteban Abregu, quienes recorrieron la misma y departieron con los alumnos y autoridades del Instituto de Vanguardia.

Agradecemos una vez más la participación de las familias en el evento, como también a los docentes y alumnos por el compromiso demostrado en el mismo.