Cierre de año con destacado Festival Artístico – Nivel Primario

El jueves 16 de noviembre se presentó  en el Teatro Coliseo el festival de cierre de año. En el mismo los alumnos realizaron una muestra del trabajo realizado durante el año con los diferentes proyectos.

 Primer ciclo tuvo como tema principal «El circo»  a cargo de la profesora Alejandra Charré y segundo ciclo «Leyendas Latinoamericanas» a cargo de los profesores José Keidel, Gustavo Retamozo y Alejandra Charré.
Felicitamos a los alumnos y profesores por la dedicación y los resultado obtenidos en este festejo.

¡Felicitaciones Ludmila!

La alumna Ludmila Vallejos ha aprobado el examen de la Olimpíada de Matemática en la instancia Nacional desarrollada del 13 al 17 de noviembre en la ciudad de La Falda, Córdoba.

¡Felicitamos a Ludmila y sus profesores por los logros obtenidos!

Comunicado de Administración – Importante

Sres. Responsables del Alumno/a:

Recordamos a Uds. que la Administración del Instituto permanecerá abierta en los meses de  enero y  febrero de 2018, de lunes a viernes de 9hs. a 13hs., y que deberán pasar por la misma  a retirar los recibos. Les recordamos que la matricula ciclo lectivo 2018 vence el día 10 de enero y que para poder matricular no podrán adeudar cuotas,  INDEFECTIBLEMENTE.

A los padres que hayan perdido la bonificación hermano, podrán solicitarla nuevamente y recordarles que el no pago de una cuota de cualquiera de los hermanos hará caer la bonificación automáticamente.

                                                                                                     Administración Instituto de Vanguardia

Los libros, el lector y el tiempo…

“PARA VIAJAR LEJOS, NO HAY MEJOR NAVE QUE UN LIBRO”

Para abordar las distintas problemáticas con las que nos enfrentamos a diario como, ¿Los adolescentes leen novelas, escriben historias, leen por placer o sólo obligación?¿Morirá el libro papel?¿qué rol cumplen los audio-libros?; los docentes del área Lengua y Literatura del Instituto de Vanguardia desarrollaron el Proyecto «Los libros, el lector y el tiempo».

Se organizaron talleres, integrados por islas de contenidos y pautas diferentes, según el ciclo educativo de los alumnos. Los mismos fueron coordinados por profesores del área de Prácticas del Lenguaje y Literatura.

Primero año: Una frase (a partir del video escribir una frase en hojas y pegarlas tipo collage en el patio)

Segundo año: Microcuento (escribir un microcuento a partir de imágenes)

Tercer año: Micro cuento a partir de párrafos o diálogos o haikus

Cuarto año: Hashtag

Quinto año: Tweet literatura (escribir un relato en 140 caracteres)

Sexto año: Una reseña crítica o argumentación

Por último  los alumnos determinaron el nombre de “ su libro volador”, es decir, aquel libro que les permitió soñar e imaginar otros mundos.

Proyecto de articulación del Instituto de Vanguardia con la Casa de Abrigo de Zárate

El pasado miércoles 8/11 en las instalaciones del Club Náutico Arsenal se efectuó el cierre del proyecto que los alumnos de 6to. año de la Modalidad Ciencias Sociales realizaron en el marco de la asignatura Proyecto de Investigación, en articulación con la Casa de Abrigo de Zárate (ex Hogar Evita), dependiente de la Subsecretaría de Promoción y Protección de Derechos de la provincia de Buenos Aires. La finalidad de dicha articulación fue que los estudiantes del Instituto de Vanguardia pudieran realizar una aproximación al diseño, implementación y evaluación de un proyecto de intervención social.

El proyecto fue coordinado por los docentes de la asignatura: Lic. Matías Martínez Reina y Lic. Marcela Bel, y tuvo por objetivo que los estudiantes puedan efectuar una práctica concreta de acción social a partir de la cual realizaron visitas con una periodicidad semanal a la institución señalada durante el periodo que abarcó los meses de agosto-noviembre.

De esta manera, luego de transitar por un proceso de inserción institucional que les permitió caracterizar a la población de la Casa de Abrigo, los alumnos del Instituto de Vanguardia implementaron distintas actividades lúdicas en las que se trabajó sobre los Derechos de Niño/as y Adolescentes. Los destinatarios directos fueron justamente la población de la Casa de Abrigo de Zárate. Para la realización del proyecto se utilizó el juego y el arte como herramientas privilegiadas.

Finalmente, el equipo docente de la asignatura Proyecto de Investigación en Ciencias Sociales agradece a las coordinadoras de la institución, Lic. Evangelina Aquila y Lic. Laura Rodríguez, y a todo el personal de la Casa de Abrigo de Zárate por haberle abierto las puertas al Instituto de Vanguardia. Consideramos que luego de esta experiencia exitosa, en el ciclo lectivo 2018 continuaremos trabajando con esta lógica de inserción en distintas instituciones de la comunidad que realicen abordajes desde el área social.