Alumnos del Instituto de Vanguardia participaron de jornada sobre prejuicios en la vejez organizada por la Universidad Nacional de Luján

La actividad se desarrolló el día viernes 26 de octubre en las instalaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Centro de Extensión Zárate, y estuvo a cargo de Docentes del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján, como parte de una serie de tres acciones de extensión. La jornada fue la tercera y última de un ciclo que también contempló las ciudades de San Miguel y Campana, y tuvo como objetivo el sensibilizar, reflexionar y concientizar acerca de la discriminación hacia las personas mayores en función de su edad.

La apertura de la actividad estuvo a cargo del Lic. Matías Martínez Reina. Las disertante fueron la Dra. Paula Pochintesta, docente del Departamento de Ciencias Sociales de la UNLU y la Lic. Mariana Liz Rodríguez, representante de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual. La primera expositora introdujo aspectos básicos sobre la discriminación que afecta a las personas mayores generando un gran impacto en la vida cotidiana de los mismos. Destacó la importancia de reflexionar sobre los prejuicios y estereotipos que operan de modo implícito, propiciando la exclusión de las personas mayores en ámbitos de salud, recreativos, comunitarios, familiares y laborales. A partir de preguntas abiertas fue mostrando cómo muchos de los prejuicios sobre las personas mayores están basados en ideas falsas o erróneas, enfatizando exclusivamente características negativas asociadas al proceso de envejecimiento como la enfermedad, la decrepitud, la ausencia de una vida sexual plena o la soledad. A su vez, remarcó la importancia de la sanción y aprobación de la Ley 27.360 por medio de la cual Argentina ratificó en 2017 la Convención Interamericana sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, adoptada por la OEA, en 2015. En efecto, entre los derechos protegidos se encuentra, en primer lugar, el derecho a la igualdad y no discriminación por razones de edad. Este marco normativo es de vital importancia para seguir trabajando en pos de construir una sociedad inclusiva y para todas las edades.

A continuación la Lic. Mariana Rodríguez, enumeró las tareas que la Defensoría realiza como órgano de contralor estatal aunque sin facultades sancionatorias. Entre sus funciones busca promover, difundir y defender el derecho a la comunicación democrática de las audiencias de los medios de comunicación audiovisual en todo el territorio nacional. La Lic. Rodríguez describió en detalle las tareas de investigación y análisis respecto al monitoreo de los noticieros de TV abierta. En estos formatos audiovisuales existe una sub-representación de las personas mayores cargada a su vez de prejuicios y estereotipos. Sobre este punto remarcó que existe una visión sesgada de las personas mayores, a quienes se las reduce únicamente a su condición de “abuelos” o “jubilados”, descontextualizando y generalizando muchas veces estos roles. Como resumen de las imágenes que se muestran en los noticieros se advierte una visión anclada en un sujeto pasivo que solo recibe cuidados, que es frágil y vulnerable lo que no refleja de ningún modo la diversidad propia del envejecimiento y la construcción de los mayores como sujetos de derecho. Al concluir su exposición y, como parte de la función pedagógica de la Defensoría, sintetizó algunas de las recomendaciones para el tratamiento responsable y respetuoso de las personas mayores en los medios audiovisuales.

Como cierre de esta primera parte se abrió un espacio de preguntas e intercambio con los asistentes.

Luego de un breve intervalo la segunda parte de la jornada se organizó a modo de un taller coordinado por la Lic. Marcela Bel y la Lic. Nuria Museres. La propuesta incluyó el análisis de diferentes frases que contenían prejuicios y estereotipos hacia las personas mayores. A su vez, se propuso compartir propuestas y experiencias de los participantes sobre cómo intervenir para modificar las situaciones de discriminación de los mayores.

Como cierre se realizó una puesta en común de las producciones grupales y se destacó la importancia de dar viabilidad a la recomendación del Plan de Acción Internacional de Madrid en 2002, acerca de construir una sociedad inclusiva para todas las edades.

Visita a Laboratorio Micucci

El día miércoles 10 de Octubre el Dr Marcelo Micucci recibió en su laboratorio de análisis clínicos a los alumnos de 4to año Naturales, acompañados por la profesora Mariel Sulima.

Les explicó su método de trabajo, hizo una demostración de cómo realizan los recuentos celulares de los componentes de la sangre, además de otras determinaciones tales como grupo y factor sanguíneo.

Agradecemos la buena predisposición del Dr y de todo su personal.

VI Jornada de presentación de Proyectos de Investigación en Ciencias Sociales. I Encuentro de Historia de Oral.

En el marco del Proyecto “Modos de comprender el mundo de la vida” se realizará la VI Jornada de presentación de Proyectos de Investigación en Ciencias Sociales. La misma está a cargo de docentes del Ciclo Superior de la Modalidad de Ciencias Sociales: Andrea Pineda de la asignatura Salud y Adolescencia (4to. año), Fabiana Porto de Sociología (5to. año), y Matías Martínez Reina y Marcela Bel de Proyecto de Investigación (6to. año).

La actividad se desarrollará el próximo lunes 22 de octubre en el Almacén Cultural en el horario de 8:30 a 12:00 horas, y es abierta a las familias. Este año, la jornada tiene la particularidad de que por primera vez será fuera de las instalaciones del Instituto y se incorporarán, además, las ponencias de los alumnos y alumnas que participan del Taller de Historia Oral a cargo de las docentes del Departamento de Sociales Fabiana Porto y Camila De Simone.

En breve socializaremos el cronograma de la jornada.

Taller de historia oral en la primaria

El jueves 27 de septiembre los alumnos del taller de historia oral llevaron adelante un taller informativo sobre metodologías para el conocimiento de la historia con los alumnos de 5to grado de nivel primario.

 

Notificación: Cambio en medios y lugares de pago para cuotas mensuales.

Sr. Responsable económico:

Informamos a ud. que a partir del próximo 1ro. de octubre quedara sin efecto el pago de cuotas mensuales de los alumnos tanto del nivel primario como del secundario, por los medios y los lugares establecidos:

  • Créditos Credizar
  • Centro del Comercio
  • Cooperativa Eléctrica
  • Transferencia Bancaria (CBU terminado en 37028)

A partir de la mencionada fecha el pago de aranceles se podrá gestionar por:

  • Pago Fácil
  • Pago Mis Cuentas
  • Red Link (próximamente)

El pago de la factura tendrá dos vencimientos del corriente mes, para abonar en días posteriores al segundo vencimiento deberá pasar por administración para actualizar el comprobante de pago y ser abonado únicamente en Pago Fácil.

Muchas gracias.

Administración

Taller de Historia Oral Entrevista a Danilo Pérez

En el marco de la investigación «Motivaciones de los jóvenes y participación política» que un grupo de los jóvenes investigadores miembros del taller de Historia Oral llevan adelante, el día 13 de septiembre fue entrevistado el joven Danilo Pérez.

Taller de Historia Oral- Instituto de Vanguardia.

El jueves 13 de septiembre los jóvenes investigadores del Taller de Historia Oral entrevistaron a Victor Hugo Monje.

En el marco de una investigación sobre la historia de las viviendas más antiguas de Zárate y de las disposiciones municipales para su conservación, los jóvenes pudieron obtener valiosa información para continuar con su proyecto de investigación.

Agradecemos la enorme colaboración de Victor Hugo Monje y la buena predisposición que el entrevistado tiene con los estudiantes del taller.

 

Primavera Fest

El Nivel Secundario del Instituto celebrará el día del estudiante con una jornada deportiva . La misma se desarrollará en el C.N.A.Z en el horario de 8.30 a 12.30 horas.

Llevar para desayunar. Se puede llevar mate y guitarras para acompañar la jornada.

Se suspende por lluvia. Se informara la suspensión por la página. Los esperamos