El Instituto de Vanguardia vivió una jornada llena de orgullo y emoción al realizar el acto de cierre del proyecto de Crédito Fiscal 2024, una iniciativa que permitió fortalecer significativamente los recursos técnicos de la institución y mejorar la calidad educativa para sus estudiantes.
Durante el encuentro se contó con la valiosa presencia de Silvia Minian y Emilce Granzella, representantes del Banco Patagonia, quienes fueron sponsors de este importante proyecto. También participó Victoria Vergara Medina, de la cooperativa Territorios en Desarrollo, organización que brindó acompañamiento clave durante el armado del proyecto y capacitaciones en economía social y desarrollo local.
El proyecto permitió la adquisición de equipamiento esencial como notebooks y PC de escritorio para diseño, un torno paralelo, soldadoras MIG, impresora 3D, osciloscopio, PLC, cargador de batería, bancos de trabajo, plegadora, guillotina, cilindradora, porta herramientas para torno, meghómetro, amoladora de banco, así como el traslado e instalación de todas estas máquinas. Hoy todo este material ya se encuentra en funcionamiento en los talleres del colegio, marcando un antes y un después en la formación técnica de los estudiantes.
Acompañaron el evento las propietarias del colegio, Ana María Paulos y Bárbara Miralles, y se compartió también el saludo especial de Mario Angeloni, quien no pudo estar presente pero envió su mensaje de acompañamiento. Asimismo, se agradeció al equipo del INET, que aunque no pudo asistir, fue fundamental para la concreción de este proyecto.
El evento contó con la presencia del equipo de conducción institucional, integrado por la directora Dip. Zaira, la vicedirectora Ercilia Aranzadi y la secretaria Claudia González; así como también el equipo técnico, conformado por el jefe de taller Gabriel Angeloni, el asesor en proyectos Oscar Castro, el responsable del turno vespertino Gabriel Carrozzo, el docente de tornería Oscar Scudiero, y la preceptora Daniela Carcereri, quien acompañó con dedicación a los y las estudiantes durante todo el proceso.
También fueron protagonistas del evento los estudiantes de la especialidad técnica, quienes participaron activamente y representaron con orgullo a sus compañeros. Ellos son:
- Barreto, Máximo
- Becker, Lucas
- Bessa, Bautista
- Escobin, Irina
- Fernández Franchesccini, Arturo
- Morh, Macarena
- Moser, Tobías
- Nogueira, Martina
- Ríos, Milena
- Velázquez, Valentín
Finalmente, queremos agradecer profundamente a los docentes que han trabajado arduamente durante 2024 para que este proyecto se concrete, y al director del ciclo lectivo anterior, Omar Díaz, quien fue parte activa del proceso hasta diciembre pasado. También extendemos nuestro agradecimiento a todos nuestros alumnos y alumnas, y a las familias que confían cada día en nuestro trabajo.
Estamos felices de hacer lo que hacemos, de enseñar, de crecer en comunidad y de apostar por una educación técnica de calidad, que transforma vidas y construye futuro.