Becarios Roberto Rocca 2025 – Nivel Secundario

Nos llena de orgullo compartir que los siguientes estudiantes han sido seleccionados como beneficiarios del Programa de Becas Roberto Rocca 2025 – Nivel Secundario:

Albert, Juan Martín – Borba Bertero, Derek Benjamín – Colombo Gallo, Andrés – Doulay, Juan Martín – Iriza, Tomás – Keller, Ian – Libanoro Al, Bruno – Libanoro Al, Ignacio – Pancera Alonso, Lázaro – Rapein, Juliana Denise – Romano, Guillermo Santino de Jesús – Adasme, Julieta – Costa Dumrauf, Sabina – Dillon Repetto, Luca Santino – Filipini, Mora – Pancera Alonso, Ema – Verón, Melany Pilar.

El Programa de Becas Roberto Rocca, impulsado por la Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca, reconoce a estudiantes que se destacan por su rendimiento académico, compromiso, disciplina y hábitos de estudio, además de valorar el apoyo incondicional de sus familias, que acompañan con esfuerzo y cariño cada paso del camino escolar.

Esta distinción promueve la excelencia educativa y busca alentar a los jóvenes a seguir superándose, ofreciendo un estímulo tanto académico como económico para continuar sus estudios con entusiasmo y responsabilidad.

En nuestra comunidad educativa celebramos con orgullo este logro, que refleja el trabajo conjunto entre estudiantes, familias y escuela. Su dedicación y constancia son ejemplo para todos.

¡Felicitaciones a nuestros becarios 2025 por este merecido reconocimiento! 🎓💙

Salida Educativa al Forum Cultural

Felicitaciones a nuestros alumnos

Deseamos felicitar a nuestros alumnos por su destacado comportamiento durante la salida educativa al Forum Cultural. Su actitud nos representó de manera ejemplar y nos hizo sentir muy orgullosos.

Agradecemos especialmente a las docentes que acompañaron la actividad:

  • Daiana Luna, docente de Arte, por la propuesta
  • Anahí Accastello, docente de Ciencias Sociales
  • Daniela Azzolina, preceptora
  • Lidia Iglesias, psicopedagoga
  • Andrea Pineda, docente de Biología

Gracias a todos por contribuir a una experiencia educativa tan enriquecedora.

Olimpiadas matemáticas

Los días 17, 18 y 19 de septiembre se llevaron a cabo las olimpiadas matemáticas provinciales, de las cuales participaron Natanael Diaz, Benjamin Raposo, Mateo Sanchez Iviglia, Bianca Troya (2do año), Santino Dillon (3er año), Juan Martín Albert, Adiel Sanchez Iviglia (4to año), Guillermo Erbes, Malena Ferrero (5to año), Tomas Iriza (6to año) y Juan Cruz Dillon (7mo año).

Todos ellos son alumnos que vienen participando de esta competencia hace varios años y en esta oportunidad, de 214 alumnos seleccionados para el certamen, Santino Dillon consiguió una mención en el Nivel 1, Tomas Iriza una mención en el Nivel 3 y Juan Cruz Dillon consiguió el subcampeonato de Nivel 3. Haber sido seleccionados y además haber conseguido varios premios es un reflejo directo del esfuerzo y la dedicación que ponen los chicos en prepararse para esta competencia.

Prácticas profesionalizantes en Industrias GUIDI.

Felicitamos a nuestros alumnos de 7º año del Instituto de Vanguardia por haber finalizado sus prácticas profesionalizantes en Industrias GUIDI.

  • Nicolas Boni
  • Benjamin Abad
  • Braian Grandal
  • Gonzalo Zuñiga

Estamos profundamente orgullosos, no solo por la calidad académica que demostraron, sino también por los elogios y el reconocimiento recibidos durante esta experiencia.
Queremos destacar especialmente la calidad humana con la que se desenvolvieron, ya que no hay mayor alegría para nuestra institución que ver a los estudiantes de los cursos superiores representándonos con tanto compromiso y responsabilidad.

Que sigan los éxitos para nuestros queridos estudiantes

Jornada con Nutricionista – semana de la ESI

En el marco de la Semana de la ESI, se llevó a cabo una charla destinada a todos los estudiantes de 1º año en las instalaciones del Club Belgrano, lugar donde desarrollamos habitualmente nuestras clases de Educación Física.

La propuesta fue organizada y coordinada por la Coordinadora de Educación Física, Prof. Salomé Lacognada , quien invitó a participar a la Licenciada en Nutrición Analia Ledesma.

Agradecemos profundamente a todo el equipo de profesores de Educación Física por su compromiso y por promover siempre el trabajo en equipo, los hábitos saludables y las buenas conductas en nuestros estudiantes.

¡Felicitaciones a nuestros alumnos por su participación y logros en las Olimpiadas Matemáticas Ñandú!

Con mucho orgullo, felicitamos a todos los estudiantes que representaron a nuestra escuela en el Provincial Bonaerense de Olimpiadas Matemáticas Ñandú , realizado del 12 al 14 de agosto en Necochea, que reunió a más de 300 estudiantes de toda la provincia de Buenos Aires.
Llegaron a esta instancia los participantes que obtuvieron los más altos puntajes en las etapas previas: Interescolar y Zonal.

El miércoles, tras las pruebas individuales, nuestros alumnos participaron en “La Odisea Matemática” , un desafío en el que trabajaron en equipo, resolvieron problemas de lógica y matemáticas, y se divirtieron con las actividades preparadas por los ExOlimpicos.

En esta edición celebramos especialmente que el equipo de La Odisea, formado por Camilo Noel (1º Secundario), Lautaro Álvarez, Francisco Iriondo, Juan Bautista More (6º), Leandro Benegas y Jerónimo Pérez (5º), logró un destacado 4º puesto entre más de 50 equipos, siendo mencionados especialmente por su esfuerzo y trabajo en equipo. ¡Nos llena de orgullo!

Camilo, además, brilló en el 3er nivel, como Subcampeón Provincial ¡Gran trabajo!
También felicitamos a Berenice Vargas, Josefina Zandoná (6º) y Bautista Carizzo (1º Secundario), quienes completaron la delegación vanguardista junto a las docentes Paula Galarza y Marina Fioranelli, llevando con compromiso y entusiasmo el nombre de nuestra escuela.

A todos ustedes: ¡gracias por su dedicación, trabajo en equipo y por dejar en alto el nombre de nuestra escuela! ¡Sigan disfrutando y desafiándose con las matemáticas!

Felicitamos a nuestra alumna Olivia Riesgo por su destacada participación en el Campeonato Mundial de la Clase 29er

El Instituto de Vanguardia felicita a su estudiante de 7.º año de la modalidad Técnica Electromecánica Olivia Riesgo, por su participación en el Campeonato Mundial de la Clase 29er, realizado en Oporto, Portugal, del 1 al 8 de agosto de 2025.

Junto a su tripulante, Martín, compitió frente a más de 200 embarcaciones de 26 países, obteniendo el 9.º puesto en la clasificación general y el 2.º puesto en la categoría de dupla mixta.

Destacamos especialmente que fue el único barco no europeo y el único representante de América dentro del top 10 mundial, un resultado que refleja su compromiso y dedicación.

Felicitamos a nuestra excelente alumna Olivia Riesgo y le deseamos que sigan los éxitos.

Libreta Digital de Estudiantes de Nivel Secundario-Equipos de Conducción

A las Jefaturas de Región de Gestión Estatal y Gestión Privada

A las Jefaturas Distritales

A las/os Inspectoras/es de Enseñanza de Nivel Secundario, Educación Técnica, Educación Agraria y Educación Artística

A los Equipos de Conducción de Escuelas Secundarias 

En esta oportunidad nos comunicamos con ustedes para informarles que a partir del 30 de junio está disponible la Libreta Digital de Estudiantes del Nivel Secundario. 

¿Qué es la Libreta Digital de Estudiantes de Nivel Secundario? 

“Es el instrumento de registro de las Trayectorias Escolares que acompaña el recorrido de las/os estudiantes durante todo el Nivel Secundario, sustentado en los principios de continuidad pedagógica y fortalecimiento de las trayectorias educativas. En la misma se consignan las calificaciones obtenidas, las materias pendientes de aprobación y los contenidos que deben ser acreditados de las materias y la información pertinente en los casos de movilidad de estudiantes” (Resolución N° 1650/24- Anexo I- Capítulo II: Definiciones que sostienen a este Régimen Académico)

Con la puesta en marcha de esta aplicación se está cumpliendo con lo establecido en la Resolución N° 1650/24 de Régimen Académico para la Escuela Secundaria. 

La Libreta favorece la comunicación y permite a estudiantes y familias acceder a información actualizada respecto a la trayectoria educativa de las/os estudiantes: asistencias/inasistencias, calificaciones y materias pendientes de aprobación y acreditación de años anteriores. 

Saludos cordiales equipo de conducción secundaria

¡Se vienen las OATEC 2025!

(Olimpíadas Argentinas de Tecnología del ITBA)

¿Que son las OATEC?

Las OATEC son una competencia nacional GRATUITA organizadas por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), para estudiantes de escuelas secundarias de todo el país. El objetivo es incentivar vocaciones tecnológicas, promover el pensamiento crítico y creativo, y acercar a los jóvenes a la ingeniería y la innovación.

¿Cómo se participa?

• En equipos de hasta 3 estudiantes
• Hay dos categorías:
Nivel 1: para estudiantes de 1º a 3º año
Nivel 2: para estudiantes de 4º a 6º año
• Las etapas son virtuales al principio y luego hay una final presencial en Ciudad de Buenos Aires (para los equipos finalistas)
• Se resuelven problemas tecnológicos reales, diseñando soluciones con fundamentos técnicos

Premios

Becas para estudiar en el ITBA
Premios tecnológicos (kits, herramientas, dispositivos)
Diplomas y reconocimientos
• Y sobre todo: una experiencia única, donde aprendés, compartís y conocés gente con tus mismos intereses

¡Inscripción gratuita y abierta!

Inscripción: https://www.tfaforms.com/4975122?tfa_20=a0fVJ000001ex2P&tfa_19=a0cVJ000001HQ8n
Cualquier duda enviar mail a nivelsecundario@institutovanguardia.edu.ar
Más info: https://www.oatec.org.ar/index.php/acerca-de-oatec/

Una jornada para celebrar: cierre del Crédito Fiscal 2024 en el Instituto de Vanguardia

El Instituto de Vanguardia vivió una jornada llena de orgullo y emoción al realizar el acto de cierre del proyecto de Crédito Fiscal 2024, una iniciativa que permitió fortalecer significativamente los recursos técnicos de la institución y mejorar la calidad educativa para sus estudiantes.

Durante el encuentro se contó con la valiosa presencia de Silvia Minian y Emilce Granzella, representantes del Banco Patagonia, quienes fueron sponsors de este importante proyecto. También participó Victoria Vergara Medina, de la cooperativa Territorios en Desarrollo, organización que brindó acompañamiento clave durante el armado del proyecto y capacitaciones en economía social y desarrollo local.

El proyecto permitió la adquisición de equipamiento esencial como notebooks y PC de escritorio para diseño, un torno paralelo, soldadoras MIG, impresora 3D, osciloscopio, PLC, cargador de batería, bancos de trabajo, plegadora, guillotina, cilindradora, porta herramientas para torno, meghómetro, amoladora de banco, así como el traslado e instalación de todas estas máquinas. Hoy todo este material ya se encuentra en funcionamiento en los talleres del colegio, marcando un antes y un después en la formación técnica de los estudiantes.

Acompañaron el evento las propietarias del colegio, Ana María Paulos y Bárbara Miralles, y se compartió también el saludo especial de Mario Angeloni, quien no pudo estar presente pero envió su mensaje de acompañamiento. Asimismo, se agradeció al equipo del INET, que aunque no pudo asistir, fue fundamental para la concreción de este proyecto.

El evento contó con la presencia del equipo de conducción institucional, integrado por la directora Dip. Zaira, la vicedirectora Ercilia Aranzadi y la secretaria Claudia González; así como también el equipo técnico, conformado por el jefe de taller Gabriel Angeloni, el asesor en proyectos Oscar Castro, el responsable del turno vespertino Gabriel Carrozzo, el docente de tornería Oscar Scudiero, y la preceptora Daniela Carcereri, quien acompañó con dedicación a los y las estudiantes durante todo el proceso.

También fueron protagonistas del evento los estudiantes de la especialidad técnica, quienes participaron activamente y representaron con orgullo a sus compañeros. Ellos son:

  • Barreto, Máximo
  • Becker, Lucas
  • Bessa, Bautista
  • Escobin, Irina
  • Fernández Franchesccini, Arturo
  • Morh, Macarena
  • Moser, Tobías
  • Nogueira, Martina
  • Ríos, Milena
  • Velázquez, Valentín

Finalmente, queremos agradecer profundamente a los docentes que han trabajado arduamente durante 2024 para que este proyecto se concrete, y al director del ciclo lectivo anterior, Omar Díaz, quien fue parte activa del proceso hasta diciembre pasado. También extendemos nuestro agradecimiento a todos nuestros alumnos y alumnas, y a las familias que confían cada día en nuestro trabajo.

Estamos felices de hacer lo que hacemos, de enseñar, de crecer en comunidad y de apostar por una educación técnica de calidad, que transforma vidas y construye futuro.