Cuarto año en La Plata: un día de aprendizaje y exploración.

El pasado 22 de agosto, los alumnos de cuarto año tuvieron la oportunidad de realizar una salida educativa a la ciudad de La Plata. La jornada comenzó con una visita al Museo de Ciencias Naturales, donde los estudiantes exploraron diversas exhibiciones y aprendieron sobre la rica biodiversidad y las culturas que habitaron nuestro continente. Esta experiencia les permitió conectar de manera directa con los contenidos trabajados en clase y despertar su curiosidad por el mundo natural y la historia.

Luego, se dirigieron a la República de los Niños, donde participaron en tres talleres interactivos. En el taller de radio, los estudiantes se sumergieron en el mundo de la comunicación, experimentando lo que es ser locutores por un día. En la Casa de Gobierno, comprendieron el funcionamiento del sistema democrático y la importancia de la participación ciudadana. Finalmente, en el taller de YPF, a través de una sala de cine con asientos móviles, aprendieron de manera dinámica cómo se obtiene la energía. Fue una experiencia educativa enriquecedora que combinó aprendizaje y diversión.

Olimpíadas Matemáticas Ñandú

Nuestros estudiantes Alelí Biglieri, Catalina Charles Vrancken, Juan Bautista More y Lautaro Álvarez se encuentran participando de la etapa regional bonaerense de este prestigioso evento educativo, en la ciudad de Necochea.

Bajo la guía de la profesora Paula Galarza, quien con su compromiso y experiencia ha sabido inspirar a los alumnos, lograron llegar a esta instancia, representando a nuestra escuela . Agradecemos a Paula por su trabajo y a los alumnos por su esfuerzo y perseverancia.

Felicitamos a Alelí, Catalina, Juan Bautista y Lautaro por este logro, que refleja sus habilidades matemáticas y principalmente su capacidad para superar desafíos.

Jornada de lectura

El pasado viernes 9 de agosto, nuestra escuela vivió un día muy especial al participar en la segunda jornada de Leer en Comunidad, una propuesta de la Subsecretaría de Educación de la Provincia de Buenos Aires. En esta ocasión, todos nuestros alumnos se sumaron al espíritu de la actividad llevando sus pijamas o un almohadón junto a su libro favorito, creando un ambiente cálido y acogedor en el patio.

Queremos agradecer especialmente a la seño Paulita por la original idea de invitar a los estudiantes a asistir con ropa de dormir, y a todo el equipo docente por su entusiasmo y compromiso para hacer de esta jornada un éxito.

¡Gracias a todos por participar y hacer de Leer en Comunidad una experiencia inolvidable!

Héroes y heroínas de papel: entrevista a Melina Pogorelsky.

Los estudiantes de tercer año tuvieron la oportunidad de entrevistar virtualmente a la reconocida escritora Melina Pogorelsky, autora de los libros «Los súper minis» y «Los súper minis 2». Este evento se realizó en el marco del proyecto de héroes y heroínas de la vida real, coordinado por las maestras Marcela y Natalia. Los estudiantes, inspirados por las historias y personajes de los libros, prepararon preguntas y comentarios que compartieron con la autora, quienes los escuchó atentamente y respondió con entusiasmo.

Durante la entrevista, Melina habló sobre su proceso creativo y cómo sus personajes están basados en personas reales que la han inspirado. Los alumnos se mostraron muy interesados y motivados, y la experiencia les permitió comprender mejor el trabajo de un autor y la importancia de la literatura en nuestras vidas ¡Gracias Melina!

Acto y clase abierta Día de la Independencia

Los alumnos de segundo año, junto a sus maestras Coca y Nadia, organizaron un emotivo acto en conmemoración del Día de la Independencia.

Como parte de esta jornada especial, se organizó una clase abierta en la que los padres pudieron participar en una sala de escape diseñada por las seños y los alumnos. Esta actividad consistió en una serie de desafíos que los participantes debían resolver para avanzar, mostrando así los contenidos trabajados en clase.

Agradecemos a las docentes por su dedicación y creatividad al organizar este evento tan especial, y a todas las familias por su entusiasta participación. Este tipo de actividades fortalecen los lazos entre la escuela y la comunidad, y enriquecen el proceso educativo de nuestros alumnos.

Nos visitan los bomberos

Los alumnos de tercer año recibieron una visita muy especial. Como parte de su proyecto sobre héroes y heroínas de la vida real, organizado por sus seños Marcela y Natalia, los bomberos de nuestra comunidad vinieron a compartir su experiencia y conocimiento.

La visita incluyó una emocionante exhibición de la autobomba, que fue una gran atracción para los estudiantes. Los bomberos explicaron el funcionamiento del vehículo y la importancia de cada herramienta en su lucha contra incendios y en el rescate de personas. Los niños y niñas pudieron ver de cerca cómo es el equipo que utilizan y hacer preguntas sobre su trabajo diario.

Además, los bomberos ofrecieron una charla educativa sobre prevención de incendios y seguridad en el hogar. Los alumnos participaron activamente, demostrando gran interés y curiosidad por aprender más sobre estos valientes profesionales que arriesgan sus vidas para protegernos.

Este encuentro fue una oportunidad única para que los estudiantes comprendieran el valor de la valentía y el servicio a la comunidad. Agradecemos profundamente a los bomberos por su tiempo y dedicación, y a nuestras seños por organizar esta enriquecedora actividad.

¡Gracias, bomberos, por ser verdaderos héroes de la vida real!

Acto Día de la Prefectura

El día 2 de julio, los abanderados de sexto año de nuestra escuela tuvieron el honor de asistir al acto por el Día de la Prefectura, donde se hicieron presentes autoridades nacionales y municipales. Este significativo evento se llevó a cabo en el marco del proyecto «Abanderarse, rumbo y destino», en el cual nuestra escuela participa activamente. Nos sentimos muy orgullosos de nuestros estudiantes y su compromiso con los valores cívicos.

Recibimos la visita de un veterinario

Los alumnos de tercer año recibieron la visita de un veterinario y su mascota Copito. En el marco del proyecto «Súper Héroes de la Vida Real», los estudiantes, junto a sus docentes Marcela y Natalia, invitaron a Hernán Pagnanelli, papá de uno de nuestros alumnos, para compartir su experiencia y conocimiento sobre la importancia del cuidado de las mascotas. Durante la visita explicó en qué consiste su trabajo diario, destacando siempre la importancia del amor y la responsabilidad hacia nuestros animales.

La charla fue un verdadero éxito, capturando la atención de todos los presentes. Los alumnos participaron activamente, realizando preguntas y compartiendo historias sobre sus propias mascotas. Esta actividad reforzó los conocimientos sobre el cuidado animal e inspiró a los pequeños a valorar y respetar a todos los seres vivos, entendiendo que los verdaderos héroes son aquellos que, día a día, cuidan y protegen a los demás.

Clase abierta de cuarto año: familias y alumnos celebran el legado de Belgrano

Los alumnos de cuarto año realizaron una clase abierta en la que participaron las familias, en un evento organizado por las docentes Claudia y Antonella. Esta actividad fue la culminación de un proyecto dedicado al General Manuel Belgrano, en el cual los estudiantes exploraron en profundidad la vida y legado de este prócer argentino. Durante la clase, se presentó una detallada línea de tiempo que abarcaba los momentos más significativos de su vida, desde su nacimiento hasta sus logros más destacados en la independencia de nuestro país.

Además de la línea de tiempo, los alumnos compartieron interesantes curiosidades sobre la vida personal y profesional de Belgrano, sorprendiendo a las familias con anécdotas menos conocidas que resaltaron sus particularidades. Gracias por acompañarnos