La geometría en la vida cotidiana

Literalmente la geometría da forma a nuestras vidas. En este sentido la seño Antonella solicitó a sus alumnos de 5to que observaran a su alrededor y capturaran imágenes en las que la geometría esté presente. Luego propuso un concurso en el que votaron los alumnos de la escuela.

Felicitamos a quienes participaron con sus fotografías y un reconocimiento a los ganadores del certamen:

5to «A»
1° puesto: Tomás Salerno
2° puesto: Donato Montero
3° puesto: Zaira Muani

5to «B»
1° puesto: Micaela Romero
2° puesto: Agustín Fernández Franceschini
3° puesto: Katherine Alegre

02 de mayo:  Día Internacional contra el Bullying o el Acoso Escolar

El bullying en los establecimientos educativos es un problema grave. Afecta negativamente la salud y el bienestar de los alumnos, convirtiendo el entorno educativo en un espacio inseguro.

El Bullying o acoso escolar es la forma de comportarse o dirigirse a otra persona ya sea de forma verbal o física, causando un daño temporal o permanente en la víctima. Es un tipo de hostigamiento reiterativo de una o más personas hacia sus semejantes, en los cuales la persona sufre de amenazas, intimidación, manipulación e inclusive, agresiones físicas.

El 2 de mayo se celebra el Día Internacional del contra el Bullying o el Acoso Escolar, con el objetivo de concienciar sobre el riesgo del acoso escolar y el bullying en los niños y jóvenes a nivel mundial, así como buscar los mecanismos para evitar este mal, que hoy, se ha convertido en un terrible peligro para la población infantil y juvenil.

Compartimos las imágenes de los alumnos de sexto año realizando un trabajo grupal sobre este tema. 

Vanguardia: 30 años

El pasado 12 de abril nuestra escuela cumplió 30 años. Compartimos con nuestra comunidad el video que muestra las actividades realizadas por los alumnos y el festejo.

2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas 

El 2 de abril es uno de los momentos más importantes de nuestra historia actual, es por ello que a partir de diferentes propuestas todos los alumnos trabajaron esta efeméride con notable motivación.

Destacamos el  valor de aquellos soldados que demostraron al afrontar, no solo las duras e injustas condiciones de la lucha armada, sino el resto de sus vidas, que hacen que cada año dediquemos un tiempo a agradecer su gran entrega y reconocer a sus familiares.

En este sentido, el día viernes 8 de abril recibimos la visita de Pedro Gómez, un excombatiente, quien con su testimonio nos emocionó y nos invitó a reflexionar sobre las distintas formas de ser un buen patriota.

Los alumnos, como agradecimiento, entregaron mensajes y cartas a nuestro héroe de Malvinas. Gracias Pedro

Inicio del ciclo lectivo 2022

Dice Santos Guerra «los alumnos aprenden de aquellos docentes a quienes aman»Y creemos también que la felicidad de los docentes es esencial para que puedan realizar adecuadamente sus tareas. 

No somos los docentes máquinas de enseñar y los alumnos   máquinas de aprender. El verbo aprender como el verbo amar no se pueden conjugar en imperativo. Por eso es fundamental despertar el amor al aprendizaje. 

Hay que detenerse a enseñar a pensar, a manifestar las ideas propias, a saber buscar el por qué de las cosas y no conformarse con lo que expone un libro o un documento. Hay que potenciar la creatividad y la participación de nuestros alumnos, solo así, consideramos que se puede alcanzar una escuela transformadora que cree alumnos pensantes y llenos de ideas. 

Y esto nos lleva a recorrer un camino que cada año se renueva, pero mantiene y sostiene nuestra clara convicción de que es la familia junto a la escuela las que deben brindar a sus hijos, nuestros alumnos, las herramientas para crecer, para desarrollarse, para transformarse en sujetos activos y protagonistas de su propia historia. 

Estamos seguros que tendremos un buen año y queremos convocarlos a un trabajo colaborativo, el cual exige aportar lo que cada uno sabe, de la mejor manera posible, porque en el encuentro está la riqueza del aprendizaje. 

La hora de los genios

La hora de los genios es un proyecto de las seños de sexto año que permitió a los alumnos trazar un camino hacia la motivación intrínseca: es decir, aprender porque quiero.

Cada uno de ellos investigó sobre un tema de su interés y luego realizaron interesantes exposiciones. Hoy sabemos que cuando los alumnos tienen voz y pueden opinar acerca de su propio aprendizaje, se involucran más, crece su confianza y todo el proceso de aprendizaje se torna más interesante.

Compartimos con ustedes el trabajo de Brunella. 

Classcraft

En la clase de inglés, alumnos usando gamificación con la plataforma interactiva Classcraft.

Resolvieron misiones dentro de las historias fantásticas de forma colaborativa, jugaron a desafíos y ganaron puntos o vidas por desempeño o actitudes de ayuda y colaboración.

Tarde de licuados y ensalada de frutas

Distintos grupos trabajaron la importancia de una alimentación saludable. Por este motivo los alumnos junto a sus docentes prepararon licuados y ensalada de frutas. ¡Qué rica merienda!