Olimpíadas matemáticas

Nuestros alumnos que participan del taller de Olimpíadas de Matemáticas, a cargo de la docente Paula Galarza, tuvieron la posibilidad de representar a nuestra escuela en el Intercolegial que se realizó en el Colegio Hotton de nuestra ciudad. Este evento, que reunió a estudiantes de otras instituciones, fue una oportunidad para poner a prueba sus habilidades y conocimientos en matemáticas.

Seguimos apoyando a nuestros alumnos para que continúen alcanzando nuevas metas.

Ellos son: Álvaro Acuña, Leandro Benegas, Ciro Cuenos, Juan Segundo Díaz Dullak, Federico Díaz Vercelli,Jerónimo Pérez y Benjamín Quecaña (Primer nivel).
Lautaro Álvarez, Milo Benítez Carmona, Julieta Colichino, Julián Fangio, Juan Martín Gutierrez, Francisco Iriondo, Maia Kuklinski, Juan Bautista More, Adriano Rondan, Lola Rossetti Sol Tapia Alegre, Berenice Vargas y Josefina Zandoná(Segundo nivel).

Conmemoración del 1° de mayo.

Nuestra escuela reflexionó sobre dos fechas significativas: el Día del Trabajador y el Día de la Constitución Nacional.

Los alumnos de sexto año recorrieron los distintos salones para compartir con sus compañeros el origen y el significado del Día del Trabajador, resaltando la importancia de los derechos laborales y el valor del esfuerzo cotidiano de todas las personas que con su trabajo contribuyen al crecimiento de la sociedad.
Por otro lado, los estudiantes de tercer año explicaron a todos los alumnos el sentido y la relevancia de la Constitución Nacional, destacando su rol como base de la organización de nuestro país, garante de derechos y deberes, y pilar fundamental de la vida democrática.

Valoramos estos espacios donde nuestros alumnos pueden expresarse.

Día del animal en la escuela

El día 29 festejamos el Día del animal con una actividad especial. Francisco, Renata y Olivia de tercer año compartieron mensajes sobre el amor, el respeto y el cuidado que merecen todos los animales.

Además, armamos un hermoso mural colectivo con dibujos, fotos y nombres de las mascotas. Un espacio colorido y lleno de ternura que muestra cuánto los queremos y valoramos. Gracias Ale, profe de comedia musical, por esta iniciativa.

Tercer Año, exploradores del clima

Los alumnos de Tercer Año se convirtieron en exploradores del clima al fabricar sus propias veletas y pluviómetros, herramientas que les permitieron observar y registrar fenómenos meteorológicos desde sus hogares.
Cada estudiante realizó mediciones sobre la dirección del viento y la cantidad de agua de lluvia, registrando sus observaciones durante varios días. Luego, en clase, compartieron sus resultados y compararon las experiencias, enriqueciendo el aprendizaje de todos.
Además, como parte de la misma propuesta, los alumnos experimentaron la orientación en el patio utilizando una brújula y también una aplicación digital. A su vez, trabajaron las fases de la luna de una manera muy original: ¡representándolas con galletitas!

¡Felicitamos a Tercer Año por su entusiasmo y compromiso en esta experiencia científica!

Guardianes verdes: segundo año comparte su mensaje por el Día de la Tierra

En el marco de la conmemoración por el Día de la Tierra, los estudiantes de Segundo Año llevaron adelante una actividad de concientización, visitando las aulas de los diferentes grados para compartir con sus compañeros todo lo aprendido sobre la importancia de cuidar nuestro planeta.

Además, asumieron un nuevo y especial compromiso: ser Guardianes Verdes. A partir de ahora, se encargarán de promover la limpieza y el orden en el patio luego de los recreos y de enseñar, especialmente a los más pequeños, dónde deben depositarse los residuos para colaborar entre todos con una escuela más limpia y un planeta más sano.

Felicitamos a nuestros alumnos por su compromiso y responsabilidad.

Conmemorando nuestras raíces y la unión americana

En el marco de las efemérides del 14 de abril, Día de las Américas, y del 19 de abril, Día del Aborigen Americano, los alumnos de 2° y 4° año compartieron con todos los estudiantes el trabajo que realizaron en clase sobre estas fechas.
Durante la jornada, explicaron la importancia de reconocer y valorar nuestras raíces, destacando la diversidad cultural y la necesidad de construir lazos de respeto y hermandad entre todos los pueblos de América.
El encuentro finalizó al entonar juntos el Himno de las Américas, reafirmando el compromiso de crecer como ciudadanos comprometidos con la historia y el presente de nuestro continente.
¡Felicitamos a todos los alumnos y docentes por este momento de aprendizaje y reflexión!

Una jornada para celebrar: cierre del Crédito Fiscal 2024 en el Instituto de Vanguardia

El Instituto de Vanguardia vivió una jornada llena de orgullo y emoción al realizar el acto de cierre del proyecto de Crédito Fiscal 2024, una iniciativa que permitió fortalecer significativamente los recursos técnicos de la institución y mejorar la calidad educativa para sus estudiantes.

Durante el encuentro se contó con la valiosa presencia de Silvia Minian y Emilce Granzella, representantes del Banco Patagonia, quienes fueron sponsors de este importante proyecto. También participó Victoria Vergara Medina, de la cooperativa Territorios en Desarrollo, organización que brindó acompañamiento clave durante el armado del proyecto y capacitaciones en economía social y desarrollo local.

El proyecto permitió la adquisición de equipamiento esencial como notebooks y PC de escritorio para diseño, un torno paralelo, soldadoras MIG, impresora 3D, osciloscopio, PLC, cargador de batería, bancos de trabajo, plegadora, guillotina, cilindradora, porta herramientas para torno, meghómetro, amoladora de banco, así como el traslado e instalación de todas estas máquinas. Hoy todo este material ya se encuentra en funcionamiento en los talleres del colegio, marcando un antes y un después en la formación técnica de los estudiantes.

Acompañaron el evento las propietarias del colegio, Ana María Paulos y Bárbara Miralles, y se compartió también el saludo especial de Mario Angeloni, quien no pudo estar presente pero envió su mensaje de acompañamiento. Asimismo, se agradeció al equipo del INET, que aunque no pudo asistir, fue fundamental para la concreción de este proyecto.

El evento contó con la presencia del equipo de conducción institucional, integrado por la directora Dip. Zaira, la vicedirectora Ercilia Aranzadi y la secretaria Claudia González; así como también el equipo técnico, conformado por el jefe de taller Gabriel Angeloni, el asesor en proyectos Oscar Castro, el responsable del turno vespertino Gabriel Carrozzo, el docente de tornería Oscar Scudiero, y la preceptora Daniela Carcereri, quien acompañó con dedicación a los y las estudiantes durante todo el proceso.

También fueron protagonistas del evento los estudiantes de la especialidad técnica, quienes participaron activamente y representaron con orgullo a sus compañeros. Ellos son:

  • Barreto, Máximo
  • Becker, Lucas
  • Bessa, Bautista
  • Escobin, Irina
  • Fernández Franchesccini, Arturo
  • Morh, Macarena
  • Moser, Tobías
  • Nogueira, Martina
  • Ríos, Milena
  • Velázquez, Valentín

Finalmente, queremos agradecer profundamente a los docentes que han trabajado arduamente durante 2024 para que este proyecto se concrete, y al director del ciclo lectivo anterior, Omar Díaz, quien fue parte activa del proceso hasta diciembre pasado. También extendemos nuestro agradecimiento a todos nuestros alumnos y alumnas, y a las familias que confían cada día en nuestro trabajo.

Estamos felices de hacer lo que hacemos, de enseñar, de crecer en comunidad y de apostar por una educación técnica de calidad, que transforma vidas y construye futuro.

¡Comprometidos con el cuidado del ambiente!

Los alumnos de 4° año participaron de una charla brindada por Daniel, representante de la empresa Alpek Polyester, quien compartió su experiencia y conocimientos sobre la importancia de aplicar las tres R: Reducir, Reutilizar y Reciclar.

Durante el encuentro, Daniel explicó cómo desde su empresa trabajan con materiales plásticos, destacando el valor del reciclaje y la necesidad de tomar conciencia sobre el impacto ambiental de nuestros hábitos de consumo. ¡Pequeñas acciones generan grandes cambios!

Nos visitó un héroe de nuestra historia

El día jueves tuvimos el honor de recibir en nuestra escuela la visita de Carlos, excombatiente de la Guerra de Malvinas y abuelo de Dante, alumno de 4.º año.

Carlos, acompañado por su esposa, compartió con los alumnos y docentes un emotivo relato de su experiencia durante el conflicto bélico, aportando un testimonio valioso y conmovedor que nos permitió acercarnos a una parte fundamental de nuestra historia reciente.

Además, nos mostró su diploma de veterano y las medallas recibidas, símbolos de la entrega con los que defendió a nuestra patria.

Agradecemos su presencia y su generosidad al abrir su corazón para que los estudiantes conozcan y valoren el sacrificio de quienes lucharon por nuestro país. ¡Gracias Carlos!