Un encuentro muy especial

El día viernes 25 de octubre el Intendente Marcelo Matzkin recibió en la Municipalidad a los alumnos del partido de Zárate que participaron en la instancia nacional de las Olimpíadas Matemáticas Ñandú, realizada en La Falda, Córdoba. Entre ellos se encontraba Camilo Noel, estudiante de nuestra escuela, quien participó y se destacó en esta competencia matemática.

Durante el encuentro, los estudiantes estuvieron acompañados por sus familias y docentes, quienes los apoyaron en cada etapa de este importante desafío. Los alumnos compartieron sus experiencias y aprendizajes, en un clima de celebración y reconocimiento por el esfuerzo demostrado. Fue un encuentro muy enriquecedor para todos. 

¡Felicitaciones Olímpico!

Felicitamos a Camilo Noel por haber obtenido una Mención en el XXXIII Certamen Nacional Olimpíada Matemática Ñandú. Este reconocimiento es el resultado de su esfuerzo, constancia y pasión, cualidades que lo han destacado a lo largo de toda la competencia.

Queremos también hacer una mención especial a la profesora de olimpíada, Paula Galarza, quien ha acompañado a Camilo durante todo este recorrido, brindándole su apoyo y contribuyendo a este gran logro.

Nacional Olimpíadas Matemática Ñandú

Nos llena de orgullo informar que nuestro alumno, Camilo Noel, está participando en la instancia nacional de las Olimpíadas Matemática Ñandú, que se están llevando a cabo en La Falda, Córdoba.
Camilo está acompañado por su profesora de olimpíada, Paula Galarza, quien lo ha guiado en este proceso y lo sigue apoyando en este importante desafío. Esta instancia representa un logro académico y un reconocimiento a su esfuerzo y pasión por las matemáticas.

Feliz día de la familia

En este día tan especial, queremos enviar un cálido saludo a todas las familias que forman parte de nuestra comunidad educativa. La familia es el primer espacio donde se siembran los valores, el amor y el apoyo que nos acompañan durante toda la vida.

Agradecemos la confianza que depositan en nosotros y el compromiso con la educación de sus hijos e hijas. Sabemos que, juntos, estamos formando futuros ciudadanos que aportarán al mundo desde el respeto, la empatía y el esfuerzo compartido.

¡Feliz Día de la Familia! ¡Gracias por ser parte de nuestra gran familia escolar!

Clase abierta de tercer año

El pasado viernes 18 de octubre los alumnos de tercer año, junto a las docentes Marcela y Natalia, compartieron con las familias una clase abierta mostrando el trabajo realizado durante el año.

Durante el ciclo lectivo, los estudiantes exploraron la temática de los héroes y heroínas de la vida real, conociendo personas que, desde su vocación, hacen la diferencia en la comunidad. A lo largo del año, tuvimos la visita de una enfermera, bomberos y un veterinario, quienes compartieron sus experiencias y motivaron a los alumnos con sus historias. Además, los chicos participaron de una entrevista virtual con la escritora de la saga Súper Minis, una serie de libros que leyeron en el aula y que los inspiró a reflexionar sobre los verdaderos «superpoderes» que todos podemos tener.

La clase abierta estuvo centrada en cinco superpoderes claves que los estudiantes presentaron a sus familias, mostrando de manera creativa los contenidos aprendidos y las experiencias que vivieron durante este año. Fue una oportunidad para que los alumnos brillaran y demostraran todo lo que han aprendido, a la vez que las familias pudieron ser parte de este cierre de proyecto.

Felicitamos a los estudiantes por su esfuerzo y dedicación, y a las docentes por acompañar este proceso tan enriquecedor.

Salida a El Rancho – granja educativa

El 3 de octubre, los alumnos de primer año de nuestra escuela disfrutaron de una salida a El Rancho, una granja educativa en Open Door. Durante la jornada, los estudiantes vivieron experiencias enriquecedoras en contacto con la naturaleza y el campo.

Las actividades incluyeron:

  • Contacto con animales: Los chicos interactuaron con diversos animales de granja como vacas, caballos, ovejas, conejos, aves de corral y cerdos, aprendiendo a alimentarlos y, en el caso de las vacas, a ordeñarlas. También pudieron disfrutar de un paseo en caballo.
  • Amasado de pan: Los estudiantes participaron en una divertida actividad de amasado, acompañados de música.
  • La huerta: Visitaron el invernadero y plantaron en la huerta, mientras escuchaban una charla educativa sobre el tema.
  • Visita a la laguna: Aprendieron sobre ecosistemas y el cuidado del medio ambiente en una charla sobre el impacto ambiental.
  • Danza y folklore: Participaron en un taller de baile y tuvieron la oportunidad de conocer instrumentos autóctonos.
  • Paseos y recreación: Disfrutaron de un paseo en carro y del Paseo de los Niños, donde se divirtieron con juegos de madera.

Fue una experiencia única que permitió a los estudiantes conectarse con el entorno rural y aprender de forma vivencial.

Visita a «La Campiña de Mónica y César»

El pasado 27 de septiembre, en un hermoso día de sol, los alumnos de tercer año disfrutaron de una jornada educativa en «La Campiña de Mónica y César» en San Pedro. La visita comenzó con la proyección de un video que mostraba el proceso productivo, desde la plantación y cosecha hasta el envasado y la venta de los productos.

Luego, los estudiantes realizaron un recorrido guiado por las plantaciones, donde pudieron observar de cerca los cultivos. Además, participaron en dos talleres prácticos: uno de huerta, donde aprendieron sobre el cuidado de las plantas y recibieron un plantín para llevar a casa, y otro de dulcería, en el que elaboraron mermeladas artesanales y se llevaron una muestra de la mermelada que prepararon.

Fue una experiencia enriquecedora llena de aprendizaje y conexión con la naturaleza.

Salida educativa a la Ciudad de Buenos Aires

Los alumnos de 5to año de nuestra escuela vivieron una jornada de aprendizaje y descubrimiento durante su salida educativa a la Ciudad de Buenos Aires el día 26 de septiembre. Por la mañana, visitaron los Talleres del Teatro Colón, un espacio donde se guardan las escenografías y vestuarios de importantes producciones de ópera y ballet.

Durante la visita, los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar con diversos elementos, tocando las telas de los vestuarios y explorando las impresionantes escenografías. Un dato que les sorprendió fue su proceso de creación, que se realizan con telgopor, luego se revisten con yeso y, finalmente, se pintan. En el escenario, las luces hacen que todo cobre vida. Además, quedaron asombrados al descubrir que las escenografías están construidas a tamaño real.

La guía del recorrido ofreció explicaciones sobre distintas óperas, haciendo un resumen de algunas de las producciones más destacadas del teatro. Otro aspecto que capturó la atención de los alumnos fueron las pantallas en los talleres, donde se podía ver a los talleristas trabajando en la confección de trajes o armando escenografías, mostrando el proceso creativo en acción.

Luego del almuerzo, los estudiantes visitaron el Museo Prohibido no Tocar en el barrio de Recoleta, un espacio interactivo donde, como su nombre lo indica, pudieron tocar y experimentar con todo. Cada alumno participó activamente en las diversas actividades, disfrutando de una tarde llena de ciencia y diversión.

Esta salida educativa fue una oportunidad única para que los estudiantes conecten de manera directa con el arte, la cultura y la ciencia, enriqueciendo sus conocimientos de una forma práctica y entretenida. ¡Una experiencia inolvidable!

Clase abierta de cuarto año

Los alumnos de cuarto año, junto a las docentes Claudia y Antonella, sorprendieron a las familias con una clase abierta llena de creatividad y aprendizaje. A través de una representación, dos exploradores se adentran en un museo aparentemente abandonado, donde inesperadamente se encuentran con antiguos habitantes de nuestras tierras: los guaraníes, tehuelches, wichíes, diaguitas y comechingones. Estas culturas cobran vida y comparten con los presentes sus fascinantes misterios ancestrales, haciendo de esta experiencia un verdadero viaje en el tiempo.

Pero la aventura no termina allí. Los exploradores atraviesan una segunda puerta y descubren un laboratorio científico. En este espacio, los alumnos presentan conceptos sobre volcanes, fósiles, magnetismo y circuito eléctrico, conectando el pasado con el futuro y despertando la curiosidad por la ciencia.

El área de Inglés también tuvo su participación, de la mano de las teachers Melisa y Yanina, quienes acompañaron esta maravillosa experiencia educativa, integrando el idioma y el conocimiento. Gracias familias por acompañarnos.