Prácticas profesionalizantes en Industrias GUIDI.

Felicitamos a nuestros alumnos de 7º año del Instituto de Vanguardia por haber finalizado sus prácticas profesionalizantes en Industrias GUIDI.

  • Nicolas Boni
  • Benjamin Abad
  • Braian Grandal
  • Gonzalo Zuñiga

Estamos profundamente orgullosos, no solo por la calidad académica que demostraron, sino también por los elogios y el reconocimiento recibidos durante esta experiencia.
Queremos destacar especialmente la calidad humana con la que se desenvolvieron, ya que no hay mayor alegría para nuestra institución que ver a los estudiantes de los cursos superiores representándonos con tanto compromiso y responsabilidad.

Que sigan los éxitos para nuestros queridos estudiantes

Jornada con Nutricionista – semana de la ESI

En el marco de la Semana de la ESI, se llevó a cabo una charla destinada a todos los estudiantes de 1º año en las instalaciones del Club Belgrano, lugar donde desarrollamos habitualmente nuestras clases de Educación Física.

La propuesta fue organizada y coordinada por la Coordinadora de Educación Física, Prof. Salomé Lacognada , quien invitó a participar a la Licenciada en Nutrición Analia Ledesma.

Agradecemos profundamente a todo el equipo de profesores de Educación Física por su compromiso y por promover siempre el trabajo en equipo, los hábitos saludables y las buenas conductas en nuestros estudiantes.

Festejo del Día de la Niñez

En nuestra escuela celebramos el Día de la Niñez. Las profesoras Salomé y Lucía prepararon divertidos juegos en el patio, donde los estudiantes compartieron risas, entusiasmo y una tarde llena de alegría.

¡Fue una jornada hermosa en la que disfrutamos juntos de la magia de ser niños!

Acto en homenaje al Gral José de San Martín

Los alumnos de tercer año, junto a sus seños Claudia y Antonella, organizaron con mucho compromiso y dedicación el acto en homenaje al General José de San Martín.
A través de palabras, bailes y representaciones, compartieron todo lo que aprendieron sobre este gran prócer, cuya vida fue ejemplo de entrega, coraje y amor por la libertad.

Además, contamos con la presencia de nuestra querida Dani Legrand, quien le dio al acto un toque de humor. Con una original entrevista, nos presentó a las mujeres que acompañaron y marcaron la vida de nuestro Libertador, permitiéndonos acercarnos a su historia desde una mirada diferente y muy especial.

¡Felicitaciones a todos por este emotivo y creativo homenaje!

Búsqueda de docentes

Desde el equipo de conducción nivel secundario del Instituto de Vanguardia estamos en la búsqueda de docentes para suplencias.

Áreas requeridas (en principio):

  • Ciencias Naturales
  • Matemática y Física
  • Educación Física

Si sos docente de otras áreas y querés sumarte a nuestra base de datos, también podés enviarnos tu CV.

Por favor, incluir en el mail tu disponibilidad horaria.

Enviar CV a:

  • zjdip@institutovanguardia.edu.ar
  • nivelsecundario@institutovanguardia.edu.ar

Asunto del mail: «Aplicación docente + área de conocimiento«

Ejemplo: Aplicación docente Cs Naturales

Además tenés diponible el Formulario de Búsquedas Laborales de la Institución: https://institutovanguardia.edu.ar/busquedas-laborales/

¡Felicitaciones a nuestros alumnos por su participación y logros en las Olimpiadas Matemáticas Ñandú!

Con mucho orgullo, felicitamos a todos los estudiantes que representaron a nuestra escuela en el Provincial Bonaerense de Olimpiadas Matemáticas Ñandú , realizado del 12 al 14 de agosto en Necochea, que reunió a más de 300 estudiantes de toda la provincia de Buenos Aires.
Llegaron a esta instancia los participantes que obtuvieron los más altos puntajes en las etapas previas: Interescolar y Zonal.

El miércoles, tras las pruebas individuales, nuestros alumnos participaron en “La Odisea Matemática” , un desafío en el que trabajaron en equipo, resolvieron problemas de lógica y matemáticas, y se divirtieron con las actividades preparadas por los ExOlimpicos.

En esta edición celebramos especialmente que el equipo de La Odisea, formado por Camilo Noel (1º Secundario), Lautaro Álvarez, Francisco Iriondo, Juan Bautista More (6º), Leandro Benegas y Jerónimo Pérez (5º), logró un destacado 4º puesto entre más de 50 equipos, siendo mencionados especialmente por su esfuerzo y trabajo en equipo. ¡Nos llena de orgullo!

Camilo, además, brilló en el 3er nivel, como Subcampeón Provincial ¡Gran trabajo!
También felicitamos a Berenice Vargas, Josefina Zandoná (6º) y Bautista Carizzo (1º Secundario), quienes completaron la delegación vanguardista junto a las docentes Paula Galarza y Marina Fioranelli, llevando con compromiso y entusiasmo el nombre de nuestra escuela.

A todos ustedes: ¡gracias por su dedicación, trabajo en equipo y por dejar en alto el nombre de nuestra escuela! ¡Sigan disfrutando y desafiándose con las matemáticas!

Una visita muy especial: historia, sueños y admiración por San Martín

Esta semana recibimos en la escuela a Oscar Mangiantini, allegado de Juan Pablo, alumno de tercer año, quien se acercó con entusiasmo a compartir una vivencia muy especial.

Oscar nos contó cómo, desde niño, soñaba con emular la hazaña del General San Martín y su cruce de los Andes. Ese sueño lo llevó a convertirse en un apasionado admirador del prócer y a concretar años después una travesía inolvidable: el cruce de la cordillera a caballo, reviviendo el recorrido de los granaderos.

Durante el encuentro, compartió anécdotas, reflexiones y detalles de su experiencia, transmitiendo conocimiento, emoción y respeto por nuestra historia.

Agradecemos profundamente su visita, su calidez y el valioso mensaje que dejó a nuestros estudiantes: los sueños, cuando se sostienen con pasión, compromiso y esfuerzo, pueden convertirse en realidad.

Una jornada de arte, historia y ciencia: los alumnos de quinto año en Buenos Aires

Los alumnos de quinto año realizaron una enriquecedora salida educativa a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde visitaron lugares emblemáticos vinculados al arte y la ciencia.

La jornada comenzó con una visita guiada a los talleres del Teatro Colón, ubicados en el barrio de La Boca. Allí, los estudiantes recorrieron distintas escenografías y conocieron en detalle cómo se construyen. Gracias a las pantallas interactivas, pudieron ver el proceso completo: desde la creación hasta su puesta en escena en distintas obras.

Luego del recorrido, almorzaron en la tradicional pizzería Banchero, también en el barrio de La Boca. Por la tarde, la experiencia continuó en el Museo “Prohibido No Tocar”, en el barrio de Recoleta. En ese espacio, los estudiantes exploraron las diferentes salas, realizaron pequeñas experiencias y, como su nombre lo indica, ¡tocaron todo! Fue una visita donde la ciencia se vivió desde la curiosidad y el juego.

Sin dudas, una salida donde el arte, la historia y la experimentación se unieron para dejar una experiencia significativa y enriquecedora.