Los segundos en el Complejo “Algo con Selva” – Carlos Keen

Los alumnos de segundo año disfrutaron de una maravillosa jornada en el Complejo Algo con Selva, en Carlos Keen.
Durante la visita participaron de talleres de granja, donde aprendieron un montón sobre los animales y su cuidado, y de un taller de pan, en el que elaboraron sus propias preparaciones. También recorrieron los corrales y tuvieron la oportunidad de alimentar a los animales.

Luego de compartir un rico almuerzo, continuaron la tarde con actividades recreativas que incluyeron tirolesa, rappel y otras propuestas de aventura. Fue una excelente jornada de aprendizaje, disfrute y compañerismo, en la que los dos segundos pudieron compartir y divertirse juntos.

Nota circular a jefatura distrital escolares

En el día de ayer recibimos la visita de personal del área de Tránsito del Municipio, quienes solicitaron difundir la siguiente información vinculada al transporte de estudiantes.

El Municipio ha informado que en las próximas semanas se realizarán controles en los alrededores de las instituciones educativas, con el fin de verificar que los vehículos utilizados para el traslado de alumnos cuenten con la debida habilitación para transporte escolar.

Es importante tener en cuenta que, en caso de detectarse un vehículo no habilitado, este podría quedar retenido en el lugar del operativo, lo que implicaría que los estudiantes deban descender en ese punto (que podría no coincidir con la escuela, e incluso corresponder a otra institución).

La medida tiene como propósito resguardar la seguridad y el bienestar de los estudiantes, por lo que se recomienda informar a las familias que verifiquen que el transporte que utilizan sus hijos esté debidamente habilitado.

Esta información aplica únicamente a los alumnos que utilizan servicios de transporte escolar, no a quienes son trasladados por sus propios padres o familiares.

Muchas gracias por su colaboración en la difusión de esta información.

Atentamente, Equipo Directivo.

Reconocimiento a Beto Bugatto por su visita al Instituto de Vanguardia

Hoy los alumnos de 5º Año, de las modalidades Ciencias Sociales y Técnica, tuvieron el honor de recibir a José “Beto” Bugatto, quien brindó una charla abierta sobre Historia Reciente.

Agradecemos profundamente su presencia, su compromiso y la generosidad con la que compartió su testimonio, parte viva de nuestra historia colectiva. Beto Bugatto fue detenido y sobreviviente de la última dictadura militar en Argentina, y desde entonces dedica su vida a mantener viva la Memoria, defendiendo los valores de la Verdad, la Justicia y la Democracia. Su historia es un recordatorio del valor de la libertad y de la importancia de que las nuevas generaciones conozcan y reflexionen sobre el pasado reciente de nuestro país.

Agradecemos especialmente a la docente Marcela Chelini, quien impulsó y organizó esta valiosa actividad, y a los estudiantes que recibieron con respeto, interés y emoción el mensaje de Beto.

Su visita nos deja una huella profunda y nos recuerda que el compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia es una tarea colectiva que continúa en las aulas.

Salida educativa a Vuelta de Obligado

Los alumnos de cuarto año realizaron una salida educativa a la localidad de Vuelta de Obligado, donde compartieron una jornada en el Complejo Fuerte de Obligado.
Durante el día participaron de diferentes actividades recreativas y de aventura, como rappel, tirolesa, puente tibetano, arco y flecha y diversos juegos al aire libre.
Además de poner en práctica la destreza física y el trabajo en equipo, la propuesta tuvo como propósito favorecer la integración entre los dos cursos. Por eso, los estudiantes fueron divididos en grupos mixtos, lo que permitió conocerse mejor, colaborar y disfrutar juntos de una experiencia distinta, en contacto con la naturaleza. Excelente jornada.

Día de la Diversidad Cultural

Los alumnos de primer grado, junto a sus seños Nadia y Coca, compartieron con toda la escuela lo trabajado en el marco del Día de la Diversidad Cultural.
Fue un hermoso momento en el que los más pequeños se animaron a leer frente a todos, demostrando cuánto han crecido y avanzado en este primer año escolar.
¡Felicitaciones a estos peques que siguen aprendiendo con entusiasmo y alegría!

Participación en “Aventura Virtual” – Charla Educativa sobre la Alimentación de los Animales

El jueves 9 de octubre, los alumnos de 3º grado participaron en la charla virtual “¿De qué y cómo se alimentan los animales?”, organizada por Fundación Mundo Marino.

Durante el encuentro, se trabajaron contenidos relacionados con los tipos de alimentación de los animales, abordando las características de carnívoros, herbívoros, omnívoros y sus diferentes tipos de dentaduras. Además, los estudiantes participaron activamente a través de la plataforma Mentimeter, respondiendo a diversas actividades interactivas.

Esta propuesta resultó una excelente oportunidad para reforzar y recordar los contenidos ya vistos en clase, de una manera dinámica y entretenida. Al finalizar, la institución recibió un certificado de participación, reconociendo el compromiso de nuestros alumnos y docentes con el aprendizaje.

¡Felicitaciones a nuestros estudiantes por su entusiasmo y participación!

Becarios Roberto Rocca 2025 – Nivel Secundario

Nos llena de orgullo compartir que los siguientes estudiantes han sido seleccionados como beneficiarios del Programa de Becas Roberto Rocca 2025 – Nivel Secundario:

Albert, Juan Martín – Borba Bertero, Derek Benjamín – Colombo Gallo, Andrés – Doulay, Juan Martín – Iriza, Tomás – Keller, Ian – Libanoro Al, Bruno – Libanoro Al, Ignacio – Pancera Alonso, Lázaro – Rapein, Juliana Denise – Romano, Guillermo Santino de Jesús – Adasme, Julieta – Costa Dumrauf, Sabina – Dillon Repetto, Luca Santino – Filipini, Mora – Pancera Alonso, Ema – Verón, Melany Pilar.

El Programa de Becas Roberto Rocca, impulsado por la Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca, reconoce a estudiantes que se destacan por su rendimiento académico, compromiso, disciplina y hábitos de estudio, además de valorar el apoyo incondicional de sus familias, que acompañan con esfuerzo y cariño cada paso del camino escolar.

Esta distinción promueve la excelencia educativa y busca alentar a los jóvenes a seguir superándose, ofreciendo un estímulo tanto académico como económico para continuar sus estudios con entusiasmo y responsabilidad.

En nuestra comunidad educativa celebramos con orgullo este logro, que refleja el trabajo conjunto entre estudiantes, familias y escuela. Su dedicación y constancia son ejemplo para todos.

¡Felicitaciones a nuestros becarios 2025 por este merecido reconocimiento! 🎓💙

Clase abierta de sexto año: Personajes que conectan

Los alumnos de 6º año, junto a sus seños Paula y Paulita, llevaron a cabo la clase abierta titulada “Personajes que conectan”, un hermoso cierre que permitió compartir con las familias todo el trabajo realizado durante el año.

La jornada comenzó con la proyección de un video original y representativo en el que Mafalda —el personaje elegido como hilo conductor— fue “conectando” distintos personajes y momentos de aprendizaje que marcaron el recorrido del grupo a lo largo del ciclo lectivo.

Los estudiantes explicaron con claridad los contenidos trabajados y, a continuación, las familias se dividieron en grupos para participar de la segunda parte de la muestra. Esta instancia estuvo organizada en tres espacios:

· En el SUM, los alumnos presentaron el período histórico comprendido entre 1880 y 1916, compartieron sus producciones sobre mitos griegos, los libros leídos durante el año y un divertido Speed Dating Literario, donde las familias recomendaron lecturas a través de esta dinámica.

· En otro sector, un grupo de padres participó de una propuesta de producción escrita, guiados por los propios estudiantes.

· En la muestra estática, los alumnos demostraron gran soltura y claridad al explicar los contenidos trabajados en Ciencias Naturales, abordando temas como el consentimiento, la fecundación, hábitos de higiene y cuidados del sistema reproductor y las ITS.

Fue una jornada significativa, donde se reflejaron el compromiso, la creatividad y el entusiasmo de los estudiantes, y el acompañamiento de las familias que se sumaron a esta experiencia compartida.

Clase abierta de quinto año: Un viaje por el universo.

Los alumnos de quinto año realizaron su esperada clase abierta junto a sus docentes Pamela y Maricel, compartiendo con las familias un recorrido por todo lo trabajado durante el año.

El encuentro comenzó con una propuesta lúdica que dividió a las familias en grupos de colores —rojo, azul, amarillo y verde—, invitándolas a participar activamente en distintos juegos interactivos y a disfrutar de una muestra estática con láminas, máscaras, cajas y producciones de las distintas áreas.

En Prácticas del Lenguaje, los chicos presentaron los diferentes géneros literarios abordados —cuentos, mitos y novelas— y compartieron reflexiones inspiradas en La rebelión de las palabras y El Principito, obras que los ayudaron a ampliar su vocabulario, fortalecer la expresión y descubrir el valor de la imaginación.

En Ciencias Sociales y Naturales, relacionaron la lectura de El Principito con la observación de la sociedad y del universo: reflexionaron sobre cómo alguien de otro planeta vería nuestro mundo, construyeron líneas de tiempo, y exploraron los movimientos de la Tierra, el Sol y la Luna a partir de observaciones y modelos.

En Matemática, mostraron los contenidos con números y fracciones, mientras que en el Taller de Emociones compartieron sus aprendizajes sobre la importancia de reconocer y expresar lo que sienten. También tuvo su espacio el área de Inglés, con actividades que demostraron los avances en la comprensión y uso del idioma.

Fue una jornada llena de alegría, compromiso y participación, donde las familias disfrutaron, se divirtieron y pudieron apreciar el proceso de enseñanza y aprendizaje de sus hijos.

Clase abierta de Cuarto Año

Los alumnos de cuarto año, junto a sus seños Marcela y Natalia, realizaron su clase abierta para compartir con las familias parte del trabajo desarrollado a lo largo del año.

Prepararon distintos stands donde presentaron contenidos de diversas áreas, entre ellos: Bioplásticos, La Tierra y el Universo, Relieve de la Provincia de Buenos Aires, Fuerza, Campo y Ciudad, Circuito Productivo, Clasificación de materiales y la Historieta.

Además, se sumaron a esta propuesta otras áreas: Teatro, con una obra creada por los propios estudiantes a partir del libro Natacha, y Comedia Musical, con una coreografía coordinada por la profe Ale Charré, que cerró la jornada.

Una vez más, se hizo visible el acompañamiento de las familias que siempre están presentes.