Nuestra escuela presente en el acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

El 1 de julio, nuestra escuela participó del acto conmemorativo por el Día de la Prefectura Naval Argentina. Representaron a nuestra institución los abanderados y escoltas de las tres banderas:

· Bandera Nacional: Francisco Iriondo, Benicio Espinosa y Paulina Brugues.

· Bandera Bonaerense: Joaquín Tasque, Agustín Respiggi y Valentina Vargas Ortiz.

· Bandera Institucional: Noah Torres, Berenice Vargas y Maia Kuklinski.

A pesar de las bajas temperaturas, compartimos una hermosa jornada, acompañando el emotivo acto y disfrutando de un desfile espectacular. ¡Felicitaciones a nuestros estudiantes por su compromiso y participación!

¡Se vienen las OATEC 2025!

(Olimpíadas Argentinas de Tecnología del ITBA)

¿Que son las OATEC?

Las OATEC son una competencia nacional GRATUITA organizadas por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), para estudiantes de escuelas secundarias de todo el país. El objetivo es incentivar vocaciones tecnológicas, promover el pensamiento crítico y creativo, y acercar a los jóvenes a la ingeniería y la innovación.

¿Cómo se participa?

• En equipos de hasta 3 estudiantes
• Hay dos categorías:
Nivel 1: para estudiantes de 1º a 3º año
Nivel 2: para estudiantes de 4º a 6º año
• Las etapas son virtuales al principio y luego hay una final presencial en Ciudad de Buenos Aires (para los equipos finalistas)
• Se resuelven problemas tecnológicos reales, diseñando soluciones con fundamentos técnicos

Premios

Becas para estudiar en el ITBA
Premios tecnológicos (kits, herramientas, dispositivos)
Diplomas y reconocimientos
• Y sobre todo: una experiencia única, donde aprendés, compartís y conocés gente con tus mismos intereses

¡Inscripción gratuita y abierta!

Inscripción: https://www.tfaforms.com/4975122?tfa_20=a0fVJ000001ex2P&tfa_19=a0cVJ000001HQ8n
Cualquier duda enviar mail a nivelsecundario@institutovanguardia.edu.ar
Más info: https://www.oatec.org.ar/index.php/acerca-de-oatec/

Charla sobre energía nuclear con representantes de Nucleoeléctrica Argentina

Los alumnos de sexto año participaron de una enriquecedora jornada a cargo de Esteban Daniotti y Mauro Romero, representantes del programa de Responsabilidad Social Empresaria “Creciendo junto a nuestra comunidad” de Nucleoeléctrica Argentina S.A.

Durante el encuentro, los estudiantes pudieron conocer en profundidad cómo funciona la energía nuclear, la historia de la Central Atucha y los estrictos protocolos de seguridad con los que opera. Además, realizaron un recorrido virtual por la planta, lo que permitió acercarse a su funcionamiento desde una mirada interactiva.

Como el año pasado, los visitantes respondieron con claridad y entusiasmo las preguntas formuladas por los alumnos, promoviendo un espacio de aprendizaje activo y de gran interés para todos.

Agradecemos a Esteban y Mauro por su compromiso con la educación y por volver a acercarse a nuestra escuela para compartir sus conocimientos. ¡Esperamos volver a encontrarnos pronto!

XXXIV Olimpíadas Matemáticas Ñandú

En el día de ayer nuestra escuela fue sede del certamen zonal de las XXXIV Olimpíadas Matemáticas Ñandú. Participaron nuestros alumnos y estudiantes del Instituto José Manuel Estrada, la Escuela Evangélica Dr. F J. Hotton y el Instituto de Vanguardia Lima.

Felicitamos a todos por sumarse a este nuevo desafío ¡Muchos éxitos!

Tercer año viajó por el mundo… ¡y sin salir del aula!

Los estudiantes de tercer año trabajaron sobre el proceso de inmigración en nuestro país. A partir de la consigna de elegir un país del cual hayan llegado inmigrantes a la Argentina, investigaron su historia, costumbres, datos culturales y geográficos. Luego, compartieron la información con sus compañeros en una enriquecedora jornada de exposiciones.

Con gran creatividad, cada estudiante preparó una valija con algún objeto o accesorio representativo del país elegido, haciendo más significativa la experiencia de aprender y enseñar.

Esta propuesta se vincula con los contenidos del Diseño Curricular de la Provincia de Buenos Aires, que promueve el abordaje de la inmigración como parte de la construcción de la identidad nacional y el reconocimiento de la diversidad cultural que conforma nuestra sociedad. Además, se fomenta el desarrollo de habilidades de investigación, comunicación y trabajo colaborativo.

Felicitamos a nuestros estudiantes por su entusiasmo y creatividad. ¡Aprender así es una verdadera aventura!

Tercer año puso manos a la obra

En el marco del trabajo con el contenido de medidas, los estudiantes de tercer año salieron al encuentro del conocimiento con regla y metro en mano. Observaron, estimaron y midieron distintos objetos del aula: baldosas, escritorios, bancos y más.

Esta propuesta se enmarca en lo que plantea el Diseño Curricular de la Provincia de Buenos Aires, que promueve una enseñanza de la Matemática basada en la resolución de problemas y situaciones significativas para los estudiantes. A través de esta actividad concreta, los alumnos pusieron en juego nociones de longitud, realizaron comparaciones, estimaciones y mediciones reales, favoreciendo la apropiación de saberes desde la experiencia directa.

Una jornada de honor junto a Prefectura Naval Argentina

El jueves 19 de junio vivimos una jornada muy especial acompañando a Prefectura Naval Argentina en el acto de Jura de los cadetes, un evento cargado de emoción, respeto y profundo compromiso con los valores patrios.

Tal como esta institución nos recibió semanas atrás para compartir con nuestros estudiantes una charla sobre Manuel Belgrano y también nos honró con su presencia en el acto de la Promesa de Lealtad a la Bandera, en esta ocasión fuimos nosotros quienes respondimos con nuestra presencia y acompañamiento.

Una vez más, agradecemos a Prefectura Naval Argentina por abrirnos las puertas y permitirnos ser parte de estos momentos tan importantes para sus integrantes y para nuestros estudiantes.

Promesa de Lealtad a la Bandera Nacional

En una ceremonia cargada de emoción, los alumnos de cuarto año realizaron la tradicional Promesa de Lealtad a la Bandera Nacional, reafirmando su compromiso con los valores de libertad, justicia y respeto por nuestra historia.

Nos acompañaron en este acto tan significativo los cadetes de la Prefectura Naval Argentina, quienes engalanaron la ceremonia con su presencia y espíritu institucional. También compartieron este momento las familias de los estudiantes, siendo testigos del sentido de pertenencia y orgullo que se vivió durante la jornada.

La conducción del acto estuvo a cargo de las alumnas de quinto año, Emma Hermelo y Úrsula Nolasco, quienes lo hicieron con gran responsabilidad, respeto y calidez, recibiendo el reconocimiento por parte del personal de Prefectura.

Semana de la Convivencia Digital

Se desarrolló en toda la provincia la Semana de la Convivencia Digital, una propuesta impulsada por la Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social junto a la Dirección de Tecnología Educativa. Esta iniciativa invita a docentes y estudiantes a reflexionar sobre el uso de las tecnologías desde una mirada crítica, responsable y respetuosa.

En nuestra escuela, la profesora de Informática, Mariel, llevó adelante esta propuesta con los alumnos del segundo ciclo, a través de clases participativas en las que se promovió el debate, la construcción colectiva de conocimientos y el desarrollo de la ciudadanía digital crítica. Como cierre del trabajo realizado, preparó un video que resume el trabajo realizado.

Celebramos estos espacios que favorecen el uso consciente y responsable de las tecnologías como ámbitos de convivencia, participación y expresión.

Una tarde de museo

En el marco del proyecto de articulación con el nivel secundario, los alumnos de 6° B participaron de una enriquecedora experiencia educativa. Acompañados por el profesor Franco Palavecino, en el espacio del taller de Ciencias Sociales, realizaron una visita al Museo Histórico Quinta Jovita.

Durante el recorrido los estudiantes pudieron conocer la historia local, valorar el patrimonio cultural y reflexionar sobre los procesos históricos que marcaron nuestra comunidad.