Celebramos el Día del Maestro

El jueves 12 de septiembre, nuestra escuela se vistió de fiesta para conmemorar el Día del Maestro, una fecha en la que recordamos a Domingo Faustino Sarmiento, el gran precursor de la educación en nuestro país, y además rendimos homenaje a todo nuestro personal docente, esos héroes y heroínas que día a día se dedican a formar a nuestros estudiantes.

Contamos con el honor de recibir la visita de nuestra inspectora, Carolina Maison, quien acompañó y brindó su apoyo en esta jornada tan especial, destacando la importancia de la labor de los maestros.
Durante la jornada, disfrutamos de una obra de teatro especialmente creada por el profesor de teatro, José Keidel, cargada de emoción y significado.

Al cierre del evento, se distinguió a todo nuestro personal con un reconocimiento, ya que consideramos que cada uno de ellos es un verdadero héroe o heroína, que, con vocación y amor por su profesión, siguen inspirando a nuestros estudiantes hacia un futuro de oportunidades ¡Feliz día!

Charla sobre los primeros habitantes

El pasado martes 10 de septiembre, tuvimos el honor de recibir al Sr. Enrique Goñi, vecino de la escuela y abuelo de dos de nuestros alumnos, quien brindó una enriquecedora charla para los estudiantes de cuarto año, en la que abordó temas como el poblamiento de América, los pueblos originarios de nuestro país y los primeros habitantes de nuestra ciudad.

Además de compartir su vasto conocimiento sobre la historia y la arqueología de la región, el Sr. Goñi sorprendió a todos al aportar material arqueológico, permitiendo a los alumnos acercarse de manera directa a la historia y profundizar en su aprendizaje. Agradecemos profundamente su generosidad y dedicación en esta valiosa experiencia educativa.

Clase abierta 5to año

El día lunes 2 de septiembre se llevó a cabo en el sum de nuestra escuela una clase abierta en los estudiantes de quinto año tuvieron la oportunidad de compartir con sus familias el resultado de un proyecto muy especial. Los alumnos se embarcaron en la creación de libros álbumes que reflejaron su creatividad y también su compromiso con la concienciación ambiental.

Durante la clase, los niños explicaron detalladamente el proceso de creación de estos libros, los cuales serán donados al Nivel Inicial. Además de describir las características de sus obras, presentaron el contenido, que gira en torno a dos temas cruciales: el cuidado del Río Paraná y el uso responsable de los plásticos. Fue inspirador ver cómo transmitieron estos mensajes importantes con tanta claridad.

Un aspecto especialmente destacado fue la participación del Departamento de Inglés en el proyecto. Los alumnos no solo explicaron el proyecto en español, sino que también lo hicieron en inglés. Esta habilidad adicional demostró su dominio del idioma y también su capacidad para comunicar mensajes importantes en diferentes contextos.

Felicitamos a nuestros estudiantes por su excelente desempeño, a las seños Paula y Paulita quienes estuvieron a cargo del proyecto. Su apoyo constante ha sido fundamental para que desarrollaran habilidades comunicativas. Y un agradecimiento especial a las familias por acompañarnos.

Nuestros Olímpicos

Felicitamos a los alumnos de quinto y sexto año quienes participaron en el Colegio Dante Alighieri de la ciudad de Campana en la Instancia Regional de las Olimpíadas Matemáticas Ñandú.

Ellos son:

Primer nivel: Lautaro Álvarez, Milo Benitez Carmona, Catalina Charles Vrancken, Julián Fangio, Francisco Iriondo, Juan Bautista More, Mateo Navarro Cruz, Sol Tapia Alegre, Paloma Villafuerte y Josefina Zandoná.

Segundo nivel: Alelí Biglieri, Nahiara Cardozo Saucedo, Camilo Noel y Federico Pichetti.

Festejo Día de la Infancia

El día lunes (primer ciclo) y martes (segundo ciclo) nuestra escuela celebró el Día de la Infancia con una jornada de juegos y actividades recreativas. Los profesores de Educación Física Nacho, Salo y Lucía fueron los encargados de organizar este festejo a través de una serie de juegos que hicieron disfrutar a todos los estudiantes, desde los más pequeños hasta los más grandes.

Tercer año rinde homenaje al Padre de la Patria

El pasado 23 de agosto se llevó a cabo el acto en honor al General José de San Martín, uno de los próceres más importantes de nuestra historia. Estuvo a cargo de las seños Marcela y Natalia y de los estudiantes de tercer año quienes prepararon y presentaron un homenaje que capturó la esencia de la valentía y el espíritu patriótico del Libertador. A través de una «entrevista» a nuestro prócer y de relatos, los alumnos recrearon momentos clave de la vida de San Martín, resaltando sus valores de honor, sacrificio, y amor a la patria.

Agradecemos la presencia y el apoyo de las familias, que con su acompañamiento hicieron de este homenaje un momento aún más especial y significativo para todos.

Cuarto año en La Plata: un día de aprendizaje y exploración.

El pasado 22 de agosto, los alumnos de cuarto año tuvieron la oportunidad de realizar una salida educativa a la ciudad de La Plata. La jornada comenzó con una visita al Museo de Ciencias Naturales, donde los estudiantes exploraron diversas exhibiciones y aprendieron sobre la rica biodiversidad y las culturas que habitaron nuestro continente. Esta experiencia les permitió conectar de manera directa con los contenidos trabajados en clase y despertar su curiosidad por el mundo natural y la historia.

Luego, se dirigieron a la República de los Niños, donde participaron en tres talleres interactivos. En el taller de radio, los estudiantes se sumergieron en el mundo de la comunicación, experimentando lo que es ser locutores por un día. En la Casa de Gobierno, comprendieron el funcionamiento del sistema democrático y la importancia de la participación ciudadana. Finalmente, en el taller de YPF, a través de una sala de cine con asientos móviles, aprendieron de manera dinámica cómo se obtiene la energía. Fue una experiencia educativa enriquecedora que combinó aprendizaje y diversión.

Olimpíadas Matemáticas Ñandú

Nuestros estudiantes Alelí Biglieri, Catalina Charles Vrancken, Juan Bautista More y Lautaro Álvarez se encuentran participando de la etapa regional bonaerense de este prestigioso evento educativo, en la ciudad de Necochea.

Bajo la guía de la profesora Paula Galarza, quien con su compromiso y experiencia ha sabido inspirar a los alumnos, lograron llegar a esta instancia, representando a nuestra escuela . Agradecemos a Paula por su trabajo y a los alumnos por su esfuerzo y perseverancia.

Felicitamos a Alelí, Catalina, Juan Bautista y Lautaro por este logro, que refleja sus habilidades matemáticas y principalmente su capacidad para superar desafíos.

Jornada de lectura

El pasado viernes 9 de agosto, nuestra escuela vivió un día muy especial al participar en la segunda jornada de Leer en Comunidad, una propuesta de la Subsecretaría de Educación de la Provincia de Buenos Aires. En esta ocasión, todos nuestros alumnos se sumaron al espíritu de la actividad llevando sus pijamas o un almohadón junto a su libro favorito, creando un ambiente cálido y acogedor en el patio.

Queremos agradecer especialmente a la seño Paulita por la original idea de invitar a los estudiantes a asistir con ropa de dormir, y a todo el equipo docente por su entusiasmo y compromiso para hacer de esta jornada un éxito.

¡Gracias a todos por participar y hacer de Leer en Comunidad una experiencia inolvidable!

Héroes y heroínas de papel: entrevista a Melina Pogorelsky.

Los estudiantes de tercer año tuvieron la oportunidad de entrevistar virtualmente a la reconocida escritora Melina Pogorelsky, autora de los libros «Los súper minis» y «Los súper minis 2». Este evento se realizó en el marco del proyecto de héroes y heroínas de la vida real, coordinado por las maestras Marcela y Natalia. Los estudiantes, inspirados por las historias y personajes de los libros, prepararon preguntas y comentarios que compartieron con la autora, quienes los escuchó atentamente y respondió con entusiasmo.

Durante la entrevista, Melina habló sobre su proceso creativo y cómo sus personajes están basados en personas reales que la han inspirado. Los alumnos se mostraron muy interesados y motivados, y la experiencia les permitió comprender mejor el trabajo de un autor y la importancia de la literatura en nuestras vidas ¡Gracias Melina!