Maratón Nacional de Lectura 2025

El pasado viernes 26 de septiembre, nuestra escuela se sumó a la Maratón Nacional de Lectura organizada por Fundación Leer, bajo el lema:
“Desde el lobo feroz a Lord Voldemort. Este es el año de los antagonistas”.

Esta edición invitó a reflexionar sobre esos personajes que generan conflicto en las historias, pero que también hacen posible que la trama avance y cobre sentido.

En el ingreso, las seños —organizadas por par pedagógico— sorprendieron a los alumnos luciendo divertidos trajes, dando inicio a un día de imaginación, lectura y disfraces.

Hubo cuentos, lecturas compartidas y momentos de encuentro alrededor de los libros.
Una vez más, la lectura fue la gran protagonista, uniendo a toda la comunidad educativa en torno a la magia de las historias.

Presentación de VanguBand

El 22 de septiembre vivimos una jornada inolvidable en el patio de la escuela con la presentación de la banda VanguBand. La propuesta, impulsada por el Departamento de Inglés y su coordinadora, Mariana, fue un verdadero éxito.

Durante semanas previas, los docentes de inglés trabajaron con los alumnos de 1º a 6º año distintas canciones en inglés que luego fueron interpretadas junto a la banda en un show lleno de energía y entusiasmo. Fue una excelente oportunidad para que nuestros estudiantes se acerquen al idioma de una manera distinta, divertida y significativa. También nos acompañaron en este evento los alumnos del Nivel Inicial Trampolín —que pertenece a la unidad académica del Instituto de Vanguardia—

Para cerrar la tarde, compartimos una merienda entre todos, celebrando juntos el Día del Estudiante en un clima de alegría.

Los alumnos de cuarto en escena para los de segundo

En el marco de una propuesta del profesor de teatro José Keidel, los alumnos de cuarto año presentaron una obra a los estudiantes de segundo año.

Esta actividad fue el cierre de un proceso de trabajo donde, divididos en grupos, prepararon distintas escenas basadas en el libro “Natacha”, lectura compartida durante la literatura de verano.

La representación fue recibida con entusiasmo por los más pequeños, quienes disfrutaron de una experiencia distinta, divertida y enriquecedora, que unió la lectura con la expresión teatral.

19 de septiembre: Día de la preceptora

Hoy queremos reconocer la labor de nuestra preceptora Daniela, una persona activa, comprometida y siempre presente cuando la necesitamos.

Con disposición permanente, acompaña a alumnos y docentes con dedicación y cercanía. Su mirada atenta y sus ideas enriquecen la vida escolar, generando un clima de confianza y apoyo que valoramos profundamente.

¡Gracias, Dani, por tu entrega cotidiana y por estar siempre dispuesta a dar lo mejor de vos!

¡Muy feliz día!

17 de septiembre: Día del Profesor

Hoy celebramos a quienes con compromiso, dedicación y creatividad acompañan a nuestros estudiantes en el camino del aprendizaje.

A cada profesor de nuestra escuela —ya sea en el aula, en el club, en el taller, frente a una computadora o sobre un tablero de ajedrez— ¡gracias! Porque cada clase, cada gesto y cada charla con los alumnos trascienden mucho más allá de los contenidos.

En esta fecha tan especial, la seño Ana junto a los alumnos de 2º año se sumaron al festejo proponiendo adivinanzas sobre los profes para toda la escuela, una manera divertida de reconocerlos y homenajearlos.

¡Feliz día!

17 de septiembre: Día de la psicopedagoga

Hoy queremos reconocer y celebrar la valiosa labor de nuestra psicopedagoga. Siempre atenta, dispuesta a tender una mano y acompañar cada situación con compromiso y sensibilidad.

Su presencia constante y sus sugerencias justas y atinadas son un aporte fundamental todos los días, ayudando a construir vínculos más saludables y aprendizajes más significativos.

¡Gracias Juli por tu entrega, tu escucha y tu dedicación!

Nos visita Alina Hernández, osteópata

El día lunes recibimos con mucha alegría a Alina Hernández, osteópata y mamá de una alumna de tercer año, quien brindó una enriquecedora charla a nuestros estudiantes sobre los diferentes sistemas del cuerpo humano.

La actividad fue una oportunidad para aprender de manera dinámica y cercana, donde los alumnos participaron activamente, realizando preguntas e intercambiando saberes.

Agradecemos a Alina por compartir sus conocimientos y por acompañarnos en este camino de aprendizaje.

Acto por el Día del Maestro

En nuestra escuela celebramos el Día del Maestro con un acto lleno de emoción, alegría y creatividad, donde los estudiantes fueron protagonistas.

Compartimos momentos muy especiales, como “Esa soy yo”, en el que, a través de las descripciones de sus alumnos, las seños debían levantar el cartel identificándose. Fue conmovedor escuchar cómo los estudiantes describieron a cada una de sus maestras con tanto cariño.

También hubo lugar para la risa y la distensión con las “publicidades docentes”, y el cierre llegó de la mano de un mini musical con las canciones preferidas de las seños, a cargo de la profe de Comedia Musical Alejandra Charré.

Queremos agradecer a Coca, Nadia, Anita, Daniela, Claudia, Antonella, Natalia, Marcela, Maricel, Pamela, Paula , Paulita y a nuestra seño suplente Johanna por el inmenso trabajo que realizan día a día y que inspira a nuestros estudiantes.

¡Gracias por tanto, seños!

Primer año visitó la granja educativa “El Rancho”

Los alumnos de primer año participaron de una salida educativa a la granja “El Rancho”, dando inicio a esta enriquecedora experiencia con el objetivo de que los estudiantes conozcan de cerca las actividades típicas del campo, compartiendo además un hermoso día junto a sus pares y docentes.

A través de talleres dictados por el equipo de profesores, los chicos pudieron vivenciar en primera persona cuáles son las tareas cotidianas del campo y cómo han evolucionado con el paso del tiempo, la llegada del combustible y la tecnología. Entre las propuestas, se incluyeron:
Métodos de cocción: amasado de pan casero, demostración del horno de barro y el uso del aljibe.
Medios de transporte: montura de caballos y paseo en carro.

En cuanto al contacto con la naturaleza, los estudiantes tuvieron la posibilidad de conocer diversos animales de granja como caballos, vacas, cerdos, ovejas, faisanes, gallinas, patos, pavos, conejos y gansos.

La jornada también estuvo llena de juegos y recreación. Fue una experiencia de aprendizajes, descubrimientos y momentos compartidos.

Tercer año viajó a San Pedro.

Los alumnos de Tercer Año vivieron una jornada inolvidable en su salida educativa a la ciudad de San Pedro el día 4 de septiembre.

La experiencia comenzó con la visita al Museo Paleontológico, donde descubrimos y aprendimos muchísimo sobre los fósiles y su historia. Luego, en la plaza central, una guía nos relató los inicios, acercándonos un poco más a su historia.

Más tarde nos dirigimos a Las Amalias, donde compartimos el almuerzo y recorrimos la quinta. Allí observamos las verduras en su estado natural (¡muchos se sorprendieron al ver cómo crece la zanahoria fuera del cajón de la verdulería!). También recorrimos las plantaciones de frutales y participamos de un taller de arte con raíces en la cultura aborigen, que resultó sumamente enriquecedor.

La jornada finalizó con la diversión de un laberinto de árboles, que todos disfrutaron.
Fue un día increíble, lleno de aprendizajes y momentos compartidos, en el que además el sol nos acompañó de principio a fin.