Con mucho orgullo, felicitamos a todos los estudiantes que representaron a nuestra escuela en el Provincial Bonaerense de Olimpiadas Matemáticas Ñandú , realizado del 12 al 14 de agosto en Necochea, que reunió a más de 300 estudiantes de toda la provincia de Buenos Aires. Llegaron a esta instancia los participantes que obtuvieron los más altos puntajes en las etapas previas: Interescolar y Zonal.
El miércoles, tras las pruebas individuales, nuestros alumnos participaron en “La Odisea Matemática” , un desafío en el que trabajaron en equipo, resolvieron problemas de lógica y matemáticas, y se divirtieron con las actividades preparadas por los ExOlimpicos.
En esta edición celebramos especialmente que el equipo de La Odisea, formado por Camilo Noel (1º Secundario), Lautaro Álvarez, Francisco Iriondo, Juan Bautista More (6º), Leandro Benegas y Jerónimo Pérez (5º), logró un destacado 4º puesto entre más de 50 equipos, siendo mencionados especialmente por su esfuerzo y trabajo en equipo. ¡Nos llena de orgullo!
Camilo, además, brilló en el 3er nivel, como Subcampeón Provincial ¡Gran trabajo! También felicitamos a Berenice Vargas, Josefina Zandoná (6º) y Bautista Carizzo (1º Secundario), quienes completaron la delegación vanguardista junto a las docentes Paula Galarza y Marina Fioranelli, llevando con compromiso y entusiasmo el nombre de nuestra escuela.
A todos ustedes: ¡gracias por su dedicación, trabajo en equipo y por dejar en alto el nombre de nuestra escuela! ¡Sigan disfrutando y desafiándose con las matemáticas!
Esta semana recibimos en la escuela a Oscar Mangiantini, allegado de Juan Pablo, alumno de tercer año, quien se acercó con entusiasmo a compartir una vivencia muy especial.
Oscar nos contó cómo, desde niño, soñaba con emular la hazaña del General San Martín y su cruce de los Andes. Ese sueño lo llevó a convertirse en un apasionado admirador del prócer y a concretar años después una travesía inolvidable: el cruce de la cordillera a caballo, reviviendo el recorrido de los granaderos.
Durante el encuentro, compartió anécdotas, reflexiones y detalles de su experiencia, transmitiendo conocimiento, emoción y respeto por nuestra historia.
Agradecemos profundamente su visita, su calidez y el valioso mensaje que dejó a nuestros estudiantes: los sueños, cuando se sostienen con pasión, compromiso y esfuerzo, pueden convertirse en realidad.
Los alumnos de quinto año realizaron una enriquecedora salida educativa a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde visitaron lugares emblemáticos vinculados al arte y la ciencia.
La jornada comenzó con una visita guiada a los talleres del Teatro Colón, ubicados en el barrio de La Boca. Allí, los estudiantes recorrieron distintas escenografías y conocieron en detalle cómo se construyen. Gracias a las pantallas interactivas, pudieron ver el proceso completo: desde la creación hasta su puesta en escena en distintas obras.
Luego del recorrido, almorzaron en la tradicional pizzería Banchero, también en el barrio de La Boca. Por la tarde, la experiencia continuó en el Museo “Prohibido No Tocar”, en el barrio de Recoleta. En ese espacio, los estudiantes exploraron las diferentes salas, realizaron pequeñas experiencias y, como su nombre lo indica, ¡tocaron todo! Fue una visita donde la ciencia se vivió desde la curiosidad y el juego.
Sin dudas, una salida donde el arte, la historia y la experimentación se unieron para dejar una experiencia significativa y enriquecedora.
Para cerrar esta primera etapa del ciclo lectivo y dar la bienvenida al receso invernal, en nuestra escuela celebramos una jornada muy especial: una pijamada literaria. Los estudiantes llegaron en pijama, con mantas, almohadones y una gran sonrisa, listos para sumergirse en el maravilloso mundo de los libros.
Durante la jornada, los estudiantes del segundo ciclo compartieron lecturas con sus compañeros del primer ciclo, transformándose en un espacio para disfrutar, escuchar y emocionarse con las historias.
Finalizamos con una rica merienda compartida celebrando la llegada del receso y el valor de la lectura como puente entre los alumnos.
El pasado jueves celebramos en nuestra escuela un emotivo acto en conmemoración de un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia. La propuesta fue organizada por las seños Dani y Ana junto a los alumnos de segundo año, quienes, con compromiso y entusiasmo, nos invitaron a reflexionar sobre el valor de nuestra historia y la importancia de seguir construyendo un país más justo y libre. Los alumnos se habían preparado con muchísima dedicación: estudiaron, ensayaron y demostraron saberlo todo. Su seguridad y alegría fueron el reflejo del gran trabajo realizado en las aulas.
El acto contó además con la destacada participación del grupo de danza de la Sociedad de Fomento de Villa Carmencita, a cargo de Valeria Escobin, que nos deleitó con sus bailes tradicionales. También con una actuación muy especial de Gody, quien interpretó con humor y simpatía a la criada de doña Francisca Bazán de Laguna, sumando una cuota de alegría y color a la jornada. Felicitamos a todos los que formaron parte de esta hermosa celebración por su entrega, creatividad y por mantener viva nuestra identidad nacional.
Los estudiantes Jerónimo Pérez, Leandro Benegas, Francisco Iriondo, Berenice Vargas, Josefina Zandoná, Laurato Álvarez y Juan Bautista More han logrado pasar a la instancia provincial de la Olimpiada Matemática Ñandú, que se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de agosto en la ciudad de Necochea.
Este logro es fruto de su esfuerzo, dedicación y pasión por la matemática, y también del acompañamiento y trabajo sostenido de la profesora Paula Galarza.
El pasado 9 de julio, nuestra escuela participó del acto oficial realizado en la Plaza Mitre para conmemorar los 209 años de la Declaración de la Independencia de nuestro país.
Representando a nuestra institución, participaron los abanderados y escoltas, acompañados por los directivos.
Agradecemos a las familias por su acompañamiento y felicitamos a nuestros estudiantes por su compromiso y respeto en tan importante fecha para nuestra historia.
En el marco del trabajo realizado en Ciencias Naturales, los alumnos de tercer año presentaron sus germinadores y explicaron el proceso que llevaron a cabo para su elaboración.
Durante la exposición, los chicos relataron cómo prepararon los recipientes, qué materiales utilizaron, cómo cuidaron sus plantas día a día y cuáles fueron los cambios que observaron en el proceso de crecimiento.
Además, identificaron las distintas partes de la planta y compartieron con sus compañeros la función que cumple cada una, demostrando cuánto aprendieron a través de la observación.
El 1 de julio, nuestra escuela participó del acto conmemorativo por el Día de la Prefectura Naval Argentina. Representaron a nuestra institución los abanderados y escoltas de las tres banderas:
· Bandera Nacional: Francisco Iriondo, Benicio Espinosa y Paulina Brugues.
· Bandera Bonaerense: Joaquín Tasque, Agustín Respiggi y Valentina Vargas Ortiz.
· Bandera Institucional: Noah Torres, Berenice Vargas y Maia Kuklinski.
A pesar de las bajas temperaturas, compartimos una hermosa jornada, acompañando el emotivo acto y disfrutando de un desfile espectacular. ¡Felicitaciones a nuestros estudiantes por su compromiso y participación!