¡Una jornada inolvidable! 

Los estudiantes de cuarto año tuvieron el privilegio de visitar la Prefectura Naval Argentina en el marco del Proyecto «Abanderarse, rumbo y destino». La experiencia comenzó con una charla ofrecida por los cadetes, quienes nos sumergieron en la historia de Belgrano y la creación de nuestra querida bandera. Fue un momento de aprendizaje enriquecedor que nos permitió comprender la importancia de nuestros símbolos nacionales.

El momento más emocionante llegó cuando nos unimos a otro grupo de una escuela de Campana para abrazar juntos la Bandera. Fue un gesto que trascendió las palabras, reforzando el compromiso con nuestra identidad y valores como argentinos.

Posteriormente, recorrimos cada rincón del predio, desde el gimnasio hasta el comedor, pasando por la escuela y el natatorio.

Sin duda, una experiencia que quedará grabada en nuestros corazones y que nos impulsa a seguir creciendo y aprendiendo juntos. ¡Gracias Prefectura por abrirnos sus puertas!

Olimpiadas Matemáticas Ñandú

El viernes 10 de mayo, los alumnos de quinto y sexto año que forman parte del taller de olimpíadas, dirigido por la docente Paula Galarza, participaron del encuentro interescolar realizado en el colegio Hotton. 

Ellos son:  

Nivel 1 (5to año): Lautaro Álvarez, Thiago Álvarez, Milo Benítez Carmona, Catalina Charles Vrancken, Julián Fangio, Francisco Iriondo, Agustín Medina Brown, Juan Bautista More, Bruno Paredes González, Valentino Píccoli Chávez, Sol Tapia, Joaquín Tasque, Noah Torres, Berenice Vargas, Paloma Villafuerte, Josefina Zandoná. 

Nivel 2 (6to año): Anahí Alfonso, Pedro Jaime, Antonella Perera Dall Occhio, Federico Pichetti, Facundo Quinteros Balcoff, Franco González Cirulli, Alelí Biglieri, Nahiara Cardoso Saucedo, Camilo Noel. 

¡¡Felicitaciones!!

Bienvenida Anita Ottoline

Durante la primera jornada de lectura organizada por la Subsecretaría de Educación de la Provincia, el viernes 10 de mayo tuvimos el honor de recibir a una exalumna de nuestra escuela. En esta emotiva ocasión, Anita, compartió con los alumnos de quinto y sexto grado su experiencia en el mundo de la escritura y la publicación de su primer libro. Nos contó que sus inicios como escritora se remontan a los días que pasó en nuestra querida institución, donde encontró la inspiración por las letras.

Los estudiantes tuvieron el privilegio de escuchar las cautivadoras poesías de la exalumna y de hacerle preguntas y compartir sus propias inquietudes sobre el proceso creativo y el mundo de la escritura. Fue un encuentro maravilloso. Gracias Anita.

Bienvenido Sergio Robles.

El pasado miércoles 8 de mayo, la escuela recibió la  visita del historiador local Sergio Robles, quien ofreció una enriquecedora charla a los alumnos de sexto año. La actividad tuvo como objetivo explorar aspectos poco conocidos de la época colonial, aquellos que no suelen aparecer en los libros de historia tradicionales. Durante la charla, los estudiantes tuvieron la oportunidad de sumergirse en un fascinante viaje a través de relatos y anécdotas que iluminaron aspectos menos conocidos pero igualmente importantes de nuestro pasado colonial. 

La visita de Sergio Robles no solo amplió el conocimiento histórico de los alumnos, sino que también los inspiró a mirar más allá de los relatos convencionales y a explorar nuevas perspectivas sobre nuestro legado colonial. Agradecemos a Sergio Robles por compartir su experiencia y conocimientos con nosotros.

Nos visitó Rolando Bahm

Recibimos a Rolando Bahm, presidente de Smithfield Golf Club, quien brindó una charla sobre este deporte e invitó a los alumnos a conocer la propuesta que brindan para niños y adolescentes.

Si tenes entre 7 y 18 años SMITHFIELD GOLF CLUB te invita a una vivir una nueva experiencia.

El golf es uno de los deportes más antiguos del mundo, sus inicios datan de más de 500 años atrás, cuando los pastores de ovejas en Escocia lo jugaban dando golpes con un palo a pequeñas piedras redondas hacia pequeños hoyos. Así nació y luego se fue desarrollando tanto en los campos y el equipamiento de juego hasta nuestros días.

En el mundo según datos de la The Royal and Ancient de Saint Andrews ( R&A) en 2016 se estimaba más de 70 millones de jugadores en todo el mundo. En ese año fue incluido como deporte olímpico. En Argentina se estima en 55.000 jugadores matriculados en la Asociación Argentina de Golf. El juego es muy entretenido y demanda bastante concentración, dado que es uno de los pocos juegos con pelota en que ella no está en movimiento al pegarle.

Consiste llegar con la bola al hoyo en menos cantidad de golpes.. Se puede jugar desde 9 o 18 hoyos.

  • DRIVE: Golpe de salida intentado llegar lo mas lejos en el fairway.
  • CHIP : Golpe de aproximación al green donde esta el hoyo
  • PUTT: golpe para embocar en el hoyo ¡!!

Inscribite en EXPERIENCIA GOLF JUNIOR y participa de nuestra escuela de golf y luego de 6 clases grupales demostrá tus habilidades en el CAMPEONATO “ DRIVE,CHIP & PUTT” que organizamos para este año. Serán varias ediciones , una por mes y los mejores clasificados jugaran en la final en diciembre 2024.

INFORMES E INSCRIPCIONES:

Smithfield Golf Club Ruta 12 Km 84 . Cel/Wps 3487 73 7797

Feliz cumpleaños Instituto de Vanguardia

Este aniversario es un recordatorio de la dedicación y el arduo trabajo de todos los que han sido parte de nuestra comunidad educativa: desde los fundadores hasta los actuales estudiantes, maestros y padres. Es un testimonio de nuestro compromiso continuo de proporcionar un ambiente de aprendizaje dinámico y enriquecedor que prepara a los alumnos para los desafíos del mundo en constante cambio.

Jugando juntos

Queremos compartir con ustedes la iniciativa tomada por algunos estudiantes de sexto año quienes organizan jornadas de juegos para todos los alumnos durante el recreo. Esta iniciativa no solo trajo diversión y risas, sino que también cambió la dinámica de una manera muy positiva.
Esto demostró que cuando trabajamos juntos y nos apoyamos mutuamente podemos crear un ambiente escolar donde todos se sientan valorados y parte de nuestra comunidad. ¡Felicitaciones!

Día Mundial de la Salud

Con un enfoque creativo y educativo los estudiantes de cuarto año, guiado por su docente, trabajaron esta efeméride a través de un proyecto cuyo objetivo fue informar y sensibilizar sobre cómo prevenir la propagación del dengue. Con entusiasmo compartieron sus conocimientos a los distintos grados inspirando a sus pares a tomar medidas preventivas y a difundir esta importante información en sus hogares.

Sigamos trabajando juntos para promover un entorno saludable y seguro para todos.

Día Mundial de la Actividad Física.

El 6 de abril celebramos el Día Mundial de la Actividad Física. Los estudiantes, con la profesora Lucía, reflexionaron acerca de la importancia de realizar actividad física y los beneficios que tiene para el cuerpo humano. Por otro lado comentaron qué deportes les gusta hacer y qué experiencias tienen con el movimiento ¡Moverse es salud!

Luego te paso las fotos. Gracias, gracias.