Compartimos con nuestra comunidad el video del acto del Día de la Bandera.
Gracias familias por acompañarnos!
Jun, 2022

Compartimos con nuestra comunidad el video del acto del Día de la Bandera.
Gracias familias por acompañarnos!
Con el propósito de compartir y socializar con otras escuelas y, a su vez afianzar el deporte Voley, los alumnos de cuarto y quinto año participaron de un encuentro con estudiantes de la Escuela N° 1 en el Club Náutico Arsenal de nuestra ciudad.
Colecta mensual de Junio.
Merendero los chicos de Reysol.
Compramos
Papas, cebollas, zanahorias, carne picada, fideos, puré de tomate.
Gracias a todas las familias por su colaboración.
Honramos a su creador Manuel Belgrano, figura heroica de nuestra Patria.
Segundo Encuentro:
Fecha: 15/06/22
Club Independiente Zárate
El día martes 7 de junio las seños Ana y Daniela realizaron, junto a sus alumnos, una clase abierta con motivo del cierre de proyecto «Una bufanda que siempre vuelve a tí».
Los alumnos leyeron el libro «La bufanda roja» que narra la historia de Félix, un niño que quería mucho a su bufanda roja porque se la había tejido su mamá y además él decía que el rojo le traía suerte.
Una tarde, jugando, Félix la perdió y dio una viaje por muchos animalitos que la utilizaron según sus necesidades.
Félix sintió enojo, tristeza y felicidad cuando la bufanda, en forma de hilo, volvió a él.
A veces lo que perdemos vuelve a nosotros, transformado, pero regresa para seguir acompañándonos.
En este cierre de proyecto los padres pudieron escuchar a los peques relatar el cuento, hacer juegos y disfrutar a través de un hilo rojo, la unión entre padre/madre e hijo/a.
Felicitamos a nuestros alumnos que participaron en el certamen interescolar de las Olimpíadas Matemáticas Ñandú.
5to año:
Agustín Víttori, Benjamín Vincenti, Bianca Troya, Santino Tovani, Tamara Silva, Francesca Santangelo, Lorenzo Poletti, Mateo Perez Luperto, Matilda Braida y Brenda Aguilar.
6to año:
Leonardo Wessolovski, Sahira Rolando, María Lola Reynoso, Gonzalo Pichetti, Julieta Micucci Kosar, Santino Martínez, Ignacio Marilungo Baigros, Benicio Luccane, Ignacio Libanoro Al, Bautista Iriza, Julián Giménez, Candelaria Filipini, Juan Martín Doulay, Santino Dillon Repetto y Mateo Di Mársico.
A partir del año 2021, por Resolución conjunta N° 3016/2020, la Dirección General de Cultura y Educación incluyó en el calendario escolar el 3 de junio, “Ni Una Menos”, Día de la acción colectiva contra los femicidios para ser trabajado en las instituciones educativas de la provincia de Buenos Aires; y así recordar la significatividad social de la fecha en virtud de las manifestaciones colectivas y autoconvocadas en contra de las violencias machistas.
La violencia de género es una problemática de derechos humanos; es una de las maneras en que se expresa la desigualdad entre las personas y, por lo tanto, su erradicación es una prioridad asociada a los derechos de las personas, a la vida en democracia y a la inclusión social.
Compartimos imágenes sobre lo trabajado en la jornada.
Charlas E.S.I. para Segundo y Tercer año Nivel Secundario a cargo del Dr. Nicolás Guarino.
Primer encuentro Torneo Intercolegial Di.E. Ge.P.
Recibimos al Instituto San Francisco de Asís .
Jornada 30 de mayo 2022.
Ciclo Básico. Ciclo superior. Nivel Secundario.