Clase abierta de 3º año

Las seños Claudia y Antonella, junto a sus alumnos, prepararon una hermosa clase abierta para compartir con las familias todo el trabajo realizado a lo largo del año.

La puesta en escena fue increíble: ¡no alcanzaba el SUM para tantas producciones! Las docentes fueron guardando con dedicación los trabajos que los estudiantes realizaron durante los meses anteriores, y juntos lograron una gran presentación, donde los verdaderos protagonistas fueron ellos, quienes explicaron con seguridad y entusiasmo cada tema abordado.

Durante la jornada, expusieron sobre San Martín, a quien conocieron en profundidad al preparar el acto patrio, analizando su vida y especialmente el cruce de los Andes. También hablaron sobre los inmigrantes, la herencia cultural que nos dejaron y cómo sus costumbres siguen presentes hoy.

El viaje educativo a San Pedro tuvo su espacio, donde contaron lo aprendido en el Museo Paleontológico y en el complejo Las Amalias. Además, compartieron lo trabajado en Ciencias: explicaron los sistemas del cuerpo humano, mostraron la veleta y el pluviómetro que ellos mismos construyeron, y hablaron sobre las plantas, el germinador y las partes de la hoja.

Como cierre, los alumnos prepararon divertidos juegos para que las familias participaran y pusieran a prueba sus conocimientos en Matemática y Prácticas del Lenguaje, generando un hermoso momento de aprendizaje compartido.

Fue un verdadero cierre de etapa, donde se reflejó el compromiso, la curiosidad y el esfuerzo de todo el grupo desde el inicio del ciclo hasta hoy.
Aún queda un tramo por recorrer, y los invitamos a seguir transitándolo con el mismo entusiasmo y alegría.

Clase abierta de Segundo Año

Los alumnos de segundo año, junto a sus seños Daniela y Anita, llevaron a cabo una hermosa clase abierta con las familias. Fue una jornada donde se notó el esfuerzo y la dedicación con que los estudiantes se prepararon: su seguridad al explicar los distintos temas reflejó todo lo trabajado en clase.

Durante la presentación, realizaron un trabajo oral sobre el libro “Tecitos de lágrimas de dragón”, y luego recorrieron con claridad contenidos de las cuatro áreas. Además, deleitaron al público con las canciones que habían interpretado en el recital junto a la VanguBand.

Las paredes del SUM se vistieron de color con los trabajos realizados en las diferentes áreas, y los asistentes también pudieron disfrutar de una muestra estática de Informática.

Junto con las familias, crearon robots, juguetes y animales para ayudar al dragón a cuidar el ambiente y reciclar todos esos objetos que había encontrado en el bosque, convirtiendo la actividad en una experiencia creativa y significativa.

Por otro lado, las familias comprendieron todo lo que Manu había realizado por su abuelo para ayudarlo a sanar. Por eso, en “un mensaje con mucho amor”, los adultos dejaron escritos mensajitos con las destrezas y acciones que realizarían para acompañar y ayudar a sus hijos en su propio crecimiento.

¡Felicitaciones a los grandes protagonistas —nuestros alumnos— y a sus seños por esta valiosa experiencia educativa compartida con las familias!

Clase abierta de Primer Año: Proyecto “Juguemos en el bosque”

El lunes 29 de septiembre, los alumnos de Primer Año A y B, junto a sus docentes Coca y Nadia, compartieron una clase abierta como cierre del proyecto “Juguemos en el bosque”, inspirado en los cuentos tradicionales y en el libro de Cecilia Pisos.

Durante la jornada, las familias pudieron disfrutar de dramatizaciones, juegos literarios y recreaciones de historias clásicas como Caperucita Roja, Los tres chanchitos, Blancanieves, Cenicienta y Pinocho.

Además, se presentó una muestra estática de Informática y Arte, donde se expusieron las producciones realizadas junto a la profesora Vanesa Alberro, y un stand de Inglés, coordinado por la docente Yanina Pereyra, que permitió apreciar el trabajo interdisciplinario realizado a lo largo del proyecto.

Fue una jornada llena de imaginación, color y creatividad, donde los alumnos fueron los verdaderos protagonistas ¡Felicitaciones!

Destacamos a las docentes y agradecemos a las familias por acompañar con entusiasmo cada propuesta. Estas experiencias fortalecen los lazos entre escuela y hogar y reflejan el compromiso de toda la comunidad educativa con el aprendizaje.

Semana de Convivencia Escolar

En el marco de la Semana de la Convivencia Escolar, los alumnos de 3.º grado participaron en dos actividades muy significativas que invitaron a reflexionar sobre la importancia de convivir en un clima de respeto, empatía y cooperación.

La primera propuesta se tituló “Palabras que hacen bien”. En el aula, la seño colocó un afiche con esa frase en el centro y cada alumno recibió al azar el nombre de un compañero. Su misión fue escribirle palabras bonitas: un elogio, un agradecimiento o algo positivo que reconociera de él o ella. La experiencia fue muy enriquecedora; los chicos se mostraron entusiasmados y felices, disfrutaron tanto de escribir como de recibir sus mensajes, y el clima del grupo se llenó de sonrisas y gestos de cariño.

En otra jornada, trabajaron con “El árbol de la buena convivencia”, una actividad destinada a reflexionar y practicar los valores que favorecen la vida en comunidad, como el respeto, la amistad, la solidaridad y la cooperación. Conversaron sobre aquellas cosas que los ayudan a estar contentos en la escuela y sobre las dificultades que a veces se presentan. Luego, construyeron un gran árbol donde cada manzana contenía compromisos y valores. Finalmente, en sus carpetas, cada uno elaboró su propio árbol, escribiendo tres cosas que ayudan y tres que no ayudan a la buena convivencia.

Ambas experiencias permitieron fortalecer los lazos del grupo y reafirmar que convivir bien es aprender a respetar, escuchar, compartir y cuidar a los demás.

Maratón Nacional de Lectura 2025

El pasado viernes 26 de septiembre, nuestra escuela se sumó a la Maratón Nacional de Lectura organizada por Fundación Leer, bajo el lema:
“Desde el lobo feroz a Lord Voldemort. Este es el año de los antagonistas”.

Esta edición invitó a reflexionar sobre esos personajes que generan conflicto en las historias, pero que también hacen posible que la trama avance y cobre sentido.

En el ingreso, las seños —organizadas por par pedagógico— sorprendieron a los alumnos luciendo divertidos trajes, dando inicio a un día de imaginación, lectura y disfraces.

Hubo cuentos, lecturas compartidas y momentos de encuentro alrededor de los libros.
Una vez más, la lectura fue la gran protagonista, uniendo a toda la comunidad educativa en torno a la magia de las historias.

Salida Educativa al Forum Cultural

Felicitaciones a nuestros alumnos

Deseamos felicitar a nuestros alumnos por su destacado comportamiento durante la salida educativa al Forum Cultural. Su actitud nos representó de manera ejemplar y nos hizo sentir muy orgullosos.

Agradecemos especialmente a las docentes que acompañaron la actividad:

  • Daiana Luna, docente de Arte, por la propuesta
  • Anahí Accastello, docente de Ciencias Sociales
  • Daniela Azzolina, preceptora
  • Lidia Iglesias, psicopedagoga
  • Andrea Pineda, docente de Biología

Gracias a todos por contribuir a una experiencia educativa tan enriquecedora.

Olimpiadas matemáticas

Los días 17, 18 y 19 de septiembre se llevaron a cabo las olimpiadas matemáticas provinciales, de las cuales participaron Natanael Diaz, Benjamin Raposo, Mateo Sanchez Iviglia, Bianca Troya (2do año), Santino Dillon (3er año), Juan Martín Albert, Adiel Sanchez Iviglia (4to año), Guillermo Erbes, Malena Ferrero (5to año), Tomas Iriza (6to año) y Juan Cruz Dillon (7mo año).

Todos ellos son alumnos que vienen participando de esta competencia hace varios años y en esta oportunidad, de 214 alumnos seleccionados para el certamen, Santino Dillon consiguió una mención en el Nivel 1, Tomas Iriza una mención en el Nivel 3 y Juan Cruz Dillon consiguió el subcampeonato de Nivel 3. Haber sido seleccionados y además haber conseguido varios premios es un reflejo directo del esfuerzo y la dedicación que ponen los chicos en prepararse para esta competencia.

Presentación de VanguBand

El 22 de septiembre vivimos una jornada inolvidable en el patio de la escuela con la presentación de la banda VanguBand. La propuesta, impulsada por el Departamento de Inglés y su coordinadora, Mariana, fue un verdadero éxito.

Durante semanas previas, los docentes de inglés trabajaron con los alumnos de 1º a 6º año distintas canciones en inglés que luego fueron interpretadas junto a la banda en un show lleno de energía y entusiasmo. Fue una excelente oportunidad para que nuestros estudiantes se acerquen al idioma de una manera distinta, divertida y significativa. También nos acompañaron en este evento los alumnos del Nivel Inicial Trampolín —que pertenece a la unidad académica del Instituto de Vanguardia—

Para cerrar la tarde, compartimos una merienda entre todos, celebrando juntos el Día del Estudiante en un clima de alegría.

Los alumnos de cuarto en escena para los de segundo

En el marco de una propuesta del profesor de teatro José Keidel, los alumnos de cuarto año presentaron una obra a los estudiantes de segundo año.

Esta actividad fue el cierre de un proceso de trabajo donde, divididos en grupos, prepararon distintas escenas basadas en el libro “Natacha”, lectura compartida durante la literatura de verano.

La representación fue recibida con entusiasmo por los más pequeños, quienes disfrutaron de una experiencia distinta, divertida y enriquecedora, que unió la lectura con la expresión teatral.

19 de septiembre: Día de la preceptora

Hoy queremos reconocer la labor de nuestra preceptora Daniela, una persona activa, comprometida y siempre presente cuando la necesitamos.

Con disposición permanente, acompaña a alumnos y docentes con dedicación y cercanía. Su mirada atenta y sus ideas enriquecen la vida escolar, generando un clima de confianza y apoyo que valoramos profundamente.

¡Gracias, Dani, por tu entrega cotidiana y por estar siempre dispuesta a dar lo mejor de vos!

¡Muy feliz día!