Una Inmersión Educativa en el Mundo de la Madera: La Visita a Arauco Planta Zárate

El 11 de octubre de 2023, los alumnos de 7mo técnica del Instituto de Vanguardia, acompañados por los profesores Carrozzo y Dip, visitaron la planta de ARAUCO S.A Planta Zárate. Esta empresa se especializa en la producción de tableros de aglomerados y cuenta con una línea de Aglomerados, dos líneas de Melamina y una línea de Finish Foil. Durante nuestra visita a la planta, nuestros estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el proceso de producción de los tableros de madera. Esto les proporcionó una valiosa visión del funcionamiento interno de una instalación industrial en el sector de la madera.

Durante el recorrido hemos sido testigos de primera mano del fascinante proceso de producción de los tableros de madera. Descubrimos dos conceptos particularmente interesantes que son un testimonio de la visión y el compromiso de Arauco:

Bosques Protegidos: Un dato destacable es que el 30% del patrimonio de Arauco son bosques protegidos, lo que significa que estos bosques no se someten a procesos de tala y plantación. Esto es un claro indicativo de la importancia que la empresa otorga a la conservación de los recursos naturales.

Carbono Neutral: El concepto de «Carbono Neutral» es otro aspecto impresionante de la operación de Arauco. Esta etiqueta significa que la empresa consume menos dióxido de carbono del que genera, lo que es una contribución significativa a la lucha contra el cambio climático.

Es importante destacar que la empresa cuenta con altísimos estándares de seguridad, de los cuales hemos sido testigos y pudimos reconocer que todas las prácticas que tenemos día a día en nuestro taller escolar son efectivamente puestas en acción en la industria.

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todo el equipo de Arauco Planta Zárate por abrir sus puertas y compartir con nosotros sus valores y compromiso con la sostenibilidad y la excelencia en la producción de madera. La visita no solo fue educativa, sino también inspiradora, ya que nos brindó una visión única del impacto positivo que una empresa puede tener en su comunidad y en el medio ambiente. Agradecemos también las valiosas palabras del Gerente Mauricio Feijoo , quien nos invitó a  reflexionar sobre la inserción en  mundo laboral, el cual es el desafío que hoy nuestros queridos alumnos de 7mo se van a encontrar en los próximos meses cuando se gradúen.

Día del respeto a la Diversidad Cultural

En esta oportunidad los alumnos de primer año, junto a sus docentes Nadia y Coca, nos invitaron a reflexionar sobre esta efeméride.

Hablamos sobre la importancia de transitar un camino de mayor inclusión y respeto dando paso al análisis y a la valoración de la inmensa variedad de culturas que han aportado y aportan a la construcción de la identidad nacional.

¡Felicitaciones peques y seños!

Nueva visita al taller de técnica

Desde el Taller de Tecnología, los alumnos de 6to grado A y B realizaron una nueva visita guiada al taller de modalidad técnica del Instituto de Vanguardia.

En esta oportunidad pudieron ver el avance de los proyectos de los alumnos de 1er año técnica y escuchar las experiencias de estos meses de cursada.

A si mismo, vieron los preparativos de los proyectos a ser parte de la muestra anual.

Se volvieron a encontrar con las recomendaciones de seguridad y una descripción de las herramientas utilizadas para cada proyecto. En estos primeros años de técnica, el enfoque se hace en generar destreza y practica manual para el uso de herramientas en paralelo con las guías de seguridad del taller.

Agradecemos nuevamente a todos los que participaron, en especial a los profesores y alumnos de 1er año técnica por dejarnos visitar su lugar de trabajo y aprendizaje.

Manos a la obra

Los alumnos de 3° A y B trabajaron el texto instructivo realizando una ensalada de frutas.

Luego disfrutaron de una merienda saludable.

¡Salió riquísima!

Clase abierta de 2do año

En esta nueva aventura de viaje, los papás de 2do A y 2do B pudieron compartir junto con sus hijos una experiencia deliciosa viajando por diversos sabores.

A partir de lo trabajado en las clases previas, los alumnos pudieron guiar y acompañar para resolver junto con sus familias diferentes desafíos en los que debían estar presente la velocidad, la memoria y la precisión.

Pudieron demostrar las habilidades en el armado de distintos textos instructivos, recordando las características propias de los mismos, identificando la importancia de que los pasos se encuentren en un orden para el armado de deliciosas trufas y ver que solo los ingredientes a veces no alcanza para reconocer qué receta es.

A través de los sentidos lograron reconocer distintos tipos de alimentos y se divirtieron buscando distintas comidas en una sopa de letras.

Para finalizar estos juegos, los chicos contaron los puntos de manera oral para dar paso a los ganadores y así disfrutar todos juntos de una rica y refrescante ensalada de frutas.

5° Torneo Escolar de Ajedrez

Se realizo el pasado sábado en el Salón de Eventos del Club Náutico Zárate el 5° Torneo Escolar, organizada por la Escuela “Salvador Cali” a cargo del maestro Fernando Romano.

La competencia se desarrollo por sistema suizo de 4 rondas. Colaboraron Lucas Moreda, Ezequiel Godoy y Gastón Espinosa.

Felicitamos a los alumnos de nuestra institución que participaron:

Quecaña Benjamin, Benegas Leandro, Becatini Francisco, Suarez Bautista, Fangio Julián y Espinosa Benicio.

Recibimos visitas

El día 27 de septiembre las doctoras Paola Ortiz y Soledad Potente, mamás de nuestra institución, brindaron una charla a los alumnos de tercer año sobre el cuidado de la salud.

Alimentación saludable, actividad física, vacunación y aseo personal fueron los ejes del intercambio entre profesionales y alumnos.

Muchas gracias por visitarnos ¡Muy interesante!

Felicitaciones Lolo

Felicitamos a Lorenzo Poletti quien clasificó a la instancia nacional de Olimpiadas Ñandú que se llevará a cabo en la ciudad de La Falda, Córdoba, durante el mes de octubre.

Una vez más destacamos la labor de nuestra profesora de olimpíadas, Paula Galarza.

Charla a cargo de Silvia Bachino y Virginia de Paolo

Desde el área de las Ciencias Sociales, resulta siempre necesario y útil, acudir a la vinculación evidente entre las transformaciones temporales y espaciales que involucran a las sociedades en determinados contextos, puesto que somos el resultado de la intersección entre los cambios y las continuidades que tienen lugar en espacios y tiempos determinados.

Es por ello, que, en esta oportunidad, se ha considerado oportuno resignificar la importancia de los lugares y objetos contemplados como un patrimonio de valor cultural inmensurable para nuestra sociedad.

En particular, y en relación a lo expresado con anterioridad, el profesor de historia Franco Palavecino, desde el espacio de “Taller en Ciencias Sociales”, desarrolla un proyecto con los estudiantes de 6to grado de nivel primario con el objetivo central de prepararlos para el inicio de sus estudios secundarios, durante el ciclo lectivo 2024, con una base teórica que sustente sus saberes relacionados a las disciplinas sociales y humanidades.

Dicho proyecto consta, justamente de llevar adelante la confección y gestión de un museo en el que los estudiantes entren en contacto con las actividades museográficas como así también con su importancia en la difusión cultural, tan necesaria en nuestra comunidad.

Agradecemos especialmente a Silvia Bachino, en conjunto con Virginia de Paolo, quienes integran el equipo de conducción del flamante Museo Quinta Jovita, que amablemente nos brindaron una charla muy amena y entretenida, sobre las actividades que allí se desarrollan.